Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Lista sin sentido

Jessica Luna Por Jessica Luna
1 de octubre de 2019
en Opiniones

Jessica Luna
Comex

Septiembre 27, 2019

Lista sin sentido

Según informe de la Liga contra el Cáncer, esta enfermedad es la principal causa de muerte en el Perú. En 2018 fallecieron 33,098 personas por cáncer y se detectaron 66,627 nuevos casos. Esta afecta en mayor medida a familias en condición de pobreza, ya que, por ejemplo, en 2015, la tasa de mortalidad en este estrato fue de 126 por cada 100,000 habitantes; mientras que en el segmento fuera de la pobreza fue de 102. Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) reporta que en el Perú existen 120,389 personas infectadas con VIH y 43,072 casos de sida acumulados en el periodo 1983-2018. Solo en 2018, se tienen 5,911 casos de VIH y 1,362 de sida.

Por ello se promulgó la Ley 27450 (2001), que exoneró del pago de aranceles y de IGV a los medicamentos para tratamiento oncológico y de VIH/sida; sin embargo, su aplicación está acotada a un listado que debe ser actualizado anualmente. La última actualización se dio en 2016. Además, mediante el Decreto Supremo 004-2011-SA, se creó una comisión conformada por el Minsa, el MEF, la Sunat y el Indecopi, actuando esta última como Secretaría Técnica, con el fin de analizar de manera anual el impacto de la norma.

Hasta el momento, la comisión ha elaborado tres informes (2012, 2013 y 2016) que muestran una reducción de los precios de la mayoría de los medicamentos incluidos en la lista. ¿Por qué estos informes no son públicos? ¿Por qué las entidades públicas (EsSalud, Minsa, INEN, etc.) no están obligadas a entregar esta información al Indecopi de manera oportuna, sistematizada y completa? Hoy estas no cumplen con el envío de información de calidad. Además, los laboratorios deben ser parte de este análisis y brindar información sobre los precios de sus productos.

Pero más allá de eso, es irracional que medicamentos para tratar estas enfermedades estén en una lista para quedar exoneradas del arancel (6%) y del IGV (18%). Una lista que no se actualiza y que por ello se generan sobrecostos que perjudican a los más pobres y al propio Estado, que debe adquirir medicamentos a un mayor costo. Claramente, esta lista no debería existir, y estos medicamentos deberían quedar exonerados inmediatamente.

Peor aún, hay un proyecto de ley (4818-2019-CR) que busca eliminar las exoneraciones a estos medicamentos, en sentido contrario al objetivo de mejorar el acceso a tratamientos innovadores y de menor costo. ¿Qué intereses particulares hay detrás?

¿Cuántas nuevas medicinas existen desde 2016 para tratar estas enfermedades y están pagando estos cargos? En 2018, se importaron US$ 12.5 millones en medicamentos oncológicos y para el VIH/sida que sí han pagado aranceles/IGV por no estar incluidos en la lista, lo que genera un sobrecosto de US$ 2.7 millones, mientras que en el periodo enero-julio de 2019 las cifras son de US$ 10.1 y US$ 2.2 millones, respectivamente. A nivel individual, aquellos por los que se han pagado los mayores sobrecostos son Atezolizumab, Ibrance y Sandostatin, usados para tratar los cánceres de pulmón, mama y páncreas, respectivamente, aquellos con mayor incidencia en el país. ¡De locos!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Machu Picchu por los suelos”

Advierten una gran caída en la comercialización del destino Perú

Por Juan Stoessel
13 de agosto de 2025
El bono oculto del gas de Camisea

El bono oculto del gas de Camisea

Por Bruno Ghio
13 de agosto de 2025
La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

Por Franco Salto / Gabriela Espinar
13 de agosto de 2025
«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

Por Alfonso Morante
13 de agosto de 2025
Minerocheck: tecnología para una minería formal

Minerocheck: tecnología para una minería formal

Por Robert McDonald Zapff
13 de agosto de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Política paleolítica

Por Daniela Ibañez
13 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS