Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Falta de liderazgo

Jessica Luna Por Jessica Luna
19 de junio de 2019
en Opiniones

Por: Jessica Luna
Comexperú, 14 de junio de 2019

La falta de liderazgo para abordar temas económicos, tanto del Ejecutivo como del Legislativo, viene generando incertidumbre, desconfianza y parálisis en nuestra economía. La conflictividad política no permite a nuestras autoridades ver con claridad el panorama económico en el que estamos. Hemos llegado a una situación insostenible, en la que ponemos el futuro del Perú en juego, con normas y acciones que vulneran los principios constitucionales de la economía social de mercado. Urge corregir el rumbo y priorizar lo económico, ya que solo recuperando el dinamismo del crecimiento lograremos generar empleo, oportunidades para la población y reducción de la pobreza. No hacerlo traerá grandes riesgos de cara a las elecciones de 2021.
 
Vemos una total descoordinación y falta de liderazgo, a la que se suma un “tira y afloja político” entre Ejecutivo y Legislativo, para priorizar una ley que es fundamental para el desarrollo económico y social del país. Esta es la Ley N° 27360, Ley de Promoción Agraria, la cual, de manera inexplicable, quedó excluida del Pleno Agrario convocado por el presidente del Congreso.
 
Esta norma, vigente desde 2004, ha generado un círculo virtuoso de desarrollo en las zonas rurales del Perú, que llamamos “la revolución social del agro”. Una verdadera revolución de inversión privada que ha generado empleo, formalidad, productividad, reducción de pobreza, fortalecimiento de la participación de la mujer, e ingresos tributarios para el Estado. Una ley promotora y pieza angular del boom de la agroexportación en nuestro país, que pasó de exportar US$ 643 millones en 2004 a US$ 6,651 millones en 2018, con un crecimiento promedio anual del 15% por casi 20 años. Son más de 4,000 empresas las acogidas a este régimen, que han apostado por el agro peruano y por llevar sus capitales a las zonas rurales del país, donde el Estado está poco o nada presente. Más de 800,000 empleos formales generados, un salto del 19% en la tasa de formalidad en la costa rural. Todo eso es lo que está en riesgo.
 
Esta ley, que vence en 2021, y que por la incertidumbre sobre su prórroga no provee seguridad jurídica para la atracción de nuevas inversiones —además del estancamiento de los proyectos de irrigación—, cuenta con un predictamen aprobado en la Comisión Agraria del Congreso, liderada por el congresista Federico Pariona, que la extiende hasta 2031, eleva la remuneración diaria, así como la tasa de EsSalud, entre otros ajustes. Además, a propuesta del Ejecutivo, incluiría al sector forestal. Sin embargo, esta norma no está siendo priorizada, lo que pone en juego el futuro del boom agroexportador de nuestro país.
 
Ante esta situación, ya vemos como otros países en la región han visto la oportunidad de atraer capitales, mediante la generación de incentivos para la inversión agrícola, como lo está haciendo Colombia. Así, la inoperancia de nuestras autoridades hace que perdamos enormes oportunidades de seguir generando desarrollo y bienestar en las zonas rurales del Perú.
 
Esperamos se revierta esta decisión y, en los próximos días, nuestras autoridades asuman el liderazgo para las que fueron elegidas y prioricen políticas como la Ley de Promoción Agraria, que permitirá recuperar el dinamismo de la inversión en nuestro querido y golpeado Perú.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS