Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Como el cangrejo

Jessica Luna Por Jessica Luna
4 de marzo de 2019
en Opiniones
Por: Jessica Luna
ComexPerú, 1 de Marzo de 2019
 
Vemos con gran preocupación las recientes acciones adoptadas por el Gobierno peruano, las que afectan seriamente la seguridad jurídica, el libre mercado, la previsibilidad de las inversiones y vulneran el Estado de derecho en nuestro país.
 
Queda claro, por ejemplo, que la gestión de Sedapal es un fracaso. No cuenta con un plan de prevención o mantenimiento, un inventario de puntos críticos ni un plan de acción para evitar una emergencia como la ocurrida en San Juan de Lurigancho. Los más pobres pagan hasta 10 veces más por el agua. La empresa estatal no tiene incentivos para ser eficiente, estaría plagada de corrupción y el ciudadano recibe un pésimo servicio. Urge que este recurso esencial pase a manos de un operador calificado, que de la mano de un organismo regulador garantice un buen servicio a la ciudadanía. Sin embargo, el Gobierno derogó hace unos días el decreto supremo que establecía los pasos para el ingreso de operadores de gestión a las empresas de servicios de saneamiento. Se habla de sensibilidad, lo cual es ridículo, porque al Estado debe interesarle únicamente el que más peruanos tengan un servicio decente de agua y desagüe.
 
 Asimismo, hace unos días, la Municipalidad del Callao decidió clausurar el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez por, supuestamente, incumplir una norma edil. Una medida inconstitucional, al ser este un servicio esencial, además de irresponsable y desproporcionada, que afectaría no solo la imagen país, sino a los propios ciudadanos. Algo similar ocurrió hace unas semanas, cuando el mismo municipio dispuso el cierre del Terminal Norte del puerto del Callao, lo que generó la paralización de las actividades de comercio exterior por algunas horas y sobrecostos que al final del día son pagados por el consumidor.
 
 O el acuerdo entre el Gobierno y los transportistas a raíz del paro de camioneros, por el cual se ha cedido al chantaje y se han dado concesiones con graves implicancias, como el facilitar la norma para la devolución del ISC, reducir el precio de referencia del diésel, posponer el uso del GPS y revisar el tema de los peajes. El bloqueo de carreteras es un ilícito penal, pero en este país se cede ante estos delitos incluso premiándolos. Con estas concesiones, ¿los transportistas se harán más eficientes o acaso se reducirán los fletes terrestres? Un Gobierno que cede a presiones no impone la ley (¿cuántos presos hay por bloqueos de carreteras?), pierde respeto y se encuentra a merced de más chantajes y huelgas.
 
 O el reciente acuerdo entre el Ejecutivo y la comunidad de Mayuriaga (Loreto), mediante el cual, para que Petroperú pueda ingresar a reparar el daño causado al Oleoducto Norperuano, se le obliga a contratar mensualmente, por un periodo de dos años renovables, a 50 miembros de la comunidad, cuando fue esta misma la responsable del daño al ducto.
 
 Es fundamental recuperar el principio de autoridad y orden, y poner al ciudadano por delante de cualquier interés. Se requiere generación de empleo, formalidad, bienestar para la población, y esto solo se logrará con la inversión privada como motor de desarrollo. Se requiere un Estado fuerte, que haga respetar las leyes. Sin ello, no podremos avanzar, sino que iremos de lado como el cangrejo, y el gran perdedor serán los ciudadanos y, peor aún, los más pobres.
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El cobre en un país “desorganizado”

Por Iván Arenas
21 de octubre de 2025
Aerolíneas Rojas

Que se vayan todos

Por Uri Landman
21 de octubre de 2025
Restricción a la minería formal ahora abarca el 40% del territorio del Perú

Inversión minera crece, pero se reduce optimismo hacia adelante

Por MINEM
21 de octubre de 2025
¿El país de las maravillas?

“Marcha de ‘Generación Z’ es un intento de desestabilizar al Perú”

Por Francisco Calisto Giampietri
21 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Qué náuseas me has dado, Luz Pacheco…

Por Aldo Mariátegui
21 de octubre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

La presidencia imperial

Por Ian Vásquez
21 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS