Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los pequeños grandes olvidados

Janice Seinfeld Por Janice Seinfeld
7 de octubre de 2021
en Opiniones

Por: Janice Seinfeld
El Comercio, 7 de octubre de 2021

En el 2020, aproximadamente 92.000 personas murieron por el COVID-19 en el Perú, según el Ministerio de Salud. Es decir, el equivalente a dos veces la capacidad de nuestro estadio nacional de fútbol. La economía cayó tras 22 años de crecimiento sostenido y la pobreza monetaria aumentó en diez puntos porcentuales, hasta caer a los niveles del 2010, de acuerdo al INEI.

En esta tragedia, los niños fueron particularmente afectados. Una investigación de Laura Rawlings y Susan Hillis publicada en “The Lancet” estima que, por cada dos adultos muertos por COVID-19 en el mundo, un niño se ha quedado sin un familiar que lo cuide. Además, el cierre de escuelas y la prohibición del uso de los espacios públicos, incluso de aquellos al aire libre, no solo impactan en su aprendizaje, sino que perjudican su salud mental y su desarrollo socioemocional.

En el Perú, a esto se le suma el cierre de la atención en los establecimientos de salud del primer nivel, lo que limitó los controles de crecimiento y desarrollo (CRED). Estos chequeos periódicos permiten vigilar el progreso de los niños para, de manera precoz, detectar riesgos o enfermedades y facilitar su diagnóstico e intervención oportuna. Incluyen acciones como la evaluación física y neurológica, el dosaje de hemoglobina y el descarte de parasitosis. El año pasado, solo uno de cada diez menores de 36 meses tuvo CRED completo para su edad; un retroceso de más de ocho puntos porcentuales en comparación con el 2019, que ya presentaba cifras preocupantes.

En este escenario, los niños pueden padecer anemia, desnutrición u otras afecciones, y sus cuidadores no saberlo. Esta desatención se traduce luego en estudiantes con bajos logros de aprendizaje y en trabajadores poco productivos. Es decir, una crisis en cámara lenta.

Otro componente clave que se vio afectado fue la cobertura de inmunizaciones. Según el Tablero de Mando de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, la cobertura de la vacuna pentavalente (contra la tos ferina, difteria, tétanos, haemophilus y hepatitis B) cayó en 16 puntos porcentuales en el período 2019-2020, la SPR (contra el sarampión, paperas y rubéola) en 14 puntos porcentuales, y la antipolio en 16 puntos porcentuales. Esto, partiendo de que las coberturas eran relativamente bajas en los años anteriores, ya de por sí preocupante en términos epidemiológicos. Como suele suceder, esta caída fue heterogénea en el territorio. En Ucayali, por ejemplo, apenas la mitad de los niños recibió la vacuna pentavalente y la antipolio, y la SPR se administró solo a tres de cada diez pequeños.

Esta baja cobertura de vacunación podría ocasionar el resurgimiento de enfermedades prevenibles, como ocurrió en noviembre pasado con un brote de difteria luego de 20 años. Su saldo final fue de 19 casos notificados y un fallecido: una niña sin pauta completa de vacunación.

Este contexto aplica presión adicional sobre un sistema de salud congestionado por la pandemia y genera costos por hospitalización, cuidados intensivos y recursos humanos que son evitables. Por eso, es urgente actuar rápidamente para revertir la caída de los CRED y de la cobertura de vacunación en el Perú. ¿Cómo? Mediante brigadas de salud y apoyo comunitario, empleando los sistemas de información existentes y aplicando estrategias de trazabilidad de la población objetivo y comunidades en riesgo. Atender adecuadamente a nuestros niños es asegurar(les) un mejor mañana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS