Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Lima cómo fuimos

Janice Seinfeld Por Janice Seinfeld
22 de enero de 2020
en Opiniones
Por: Janice Seinfield
El Comercio, 22 de enero de 2020
 
Lima acaba de conmemorar su aniversario 485 de fundación. Estando a tan solo un año y medio del bicentenario de la república, ¿han mejorado los indicadores de esta ciudad que alberga a un tercio de la población del Perú?
 
Una comparación entre los censos de 1981 y el último, realizado en el 2017, revela que el acceso a servicios públicos ha aumentado. La población que cuenta con red pública de agua, dentro o fuera de la vivienda, pasó de 79% a 88%, mientras que aquella con red pública de desagüe aumentó de 74% a 89%. En cuanto al acceso a alumbrado público, pasó de 88% a 96%. Y la proporción de hogares con piso de tierra se redujo en más de la mitad, de 14% a 6%, lo que a su vez permitió disminuir las infecciones respiratorias agudas. Además, entre los años 2007 y 2017 las familias con acceso a Internet aumentaron de 15% a 50%.
 
En cuanto al acceso a servicios educativos, hace cuarenta años solo el 13% de la población limeña tenía educación superior. Hoy este porcentaje se ha triplicado y llega al 36% —por supuesto, la calidad de parte de esta educación es materia de otro análisis—.
 
Por otro lado, en el 2007, el 58% de los ciudadanos de la capital carecía de un seguro de salud. Esta cifra ya se había reducido al 28% en el 2017, y se espera que este año, en el que el Gobierno se ha propuesto culminar con el aseguramiento de toda la población, dejaremos de tener conciudadanos desprotegidos sanitariamente.
 
En cuanto a la estructura familiar promedio, mientras que en 1981 una familia limeña estaba compuesta por 5,1 miembros, en el 2017 estos sumaban 3,6, básicamente porque el número promedio de hijos bajó de 1,5 a 1,2. Pero un dato cultural mucho más interesante es que la proporción de mujeres que se declaran jefas del hogar en estas últimas décadas se ha casi duplicado, pues pasó de 20% a 36%.
 
Si bien vemos que los indicadores limeños han mejorado, estos traen consigo retos más complejos. Es el caso, qué duda cabe, del caos vehicular. Entre los años 2000 y 2018, el número de automóviles formales creció en 146%: de 776.820 a 1’908.672. Esperemos que la Autoridad de Transporte Urbano consolide su rectoría para que se puedan tomar decisiones transversales eficientes.
 
Otro tema en agenda es, cómo no, la inseguridad ciudadana. Me niego a vincularlo con el proceso migratorio de ciudadanos venezolanos por dos razones muy concretas: porque este flagelo viene de mucho antes y responde a taras propias, y porque no hay evidencia que sustente este indicador. De hecho, Lima es y siempre ha sido una ciudad de migrantes. En 1981, solo el 61% de la población censada respondió haber nacido en la capital, y hoy es la ciudad con mayor población quechuahablante del Perú. La intensa migración interna iniciada en la década de 1960 impactó directamente en el crecimiento de nuestra capital. Pero el problema que persiste es que carecemos de una adecuada planificación urbana, imposible en un sistema de alcaldes distritales como el actual, y el abordaje de la seguridad ciudadana es igual de fragmentado.
 
Finalmente, la informalidad, que aqueja a todo el país y que es transversal a todos estos problemas, solo podrá ser enfrentada con real decisión política y combate contra la corrupción.
 
Según el “Décimo informe urbano de percepción sobre calidad de vida en la ciudad” de Lima Cómo Vamos, los seis problemas más importantes que impactan en la calidad de vida de la ciudad son la inseguridad ciudadana (82,2% de encuestados), el transporte público (46,2%), la corrupción de funcionarios o servidores públicos (38,6%), la limpieza pública (30,9%), la contaminación ambiental (28,5%) y el comercio informal (16,1%). Además, solo el 37,5% de limeños encuestados siente que su ciudad es un buen lugar para vivir.
 
Lima Cómo Vamos es un valioso observatorio ciudadano sobre cómo los limeños percibimos la calidad de vida en la capital. La información para diseñar políticas públicas eficientes está ahí, pero requiere de un análisis intersectorial. ¿Vamos?
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS