Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Volver a los temas mismos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
19 de octubre de 2018
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 19 de octubre de 2018
 
Luego del retorno a la sensatez judicial con la revocación de la detención preliminar a Keiko Fujimori y 19 fujimoristas más, es hora de volver a los temas mismos, a las reformas, empezar a reconstruir una democracia cuya apreciación en la opinión pública ya venía muy disminuida antes del puntillazo final que significaba convertir a los principales partidos políticos en organizaciones criminales, para no hablar de la fuga del corrupto Hinostroza.
 
Lo primero es retirar el uso del tipo penal de organización criminal contra los partidos, que es un arma “legal” para exterminarlos de la que Montesinos o cualquier dictador hubiese estado encantado de disponer. Una aberración que se presta al abuso cuando la justicia se convierte en justicia plebiscitaria, algo a lo que también hizo referencia la sentencia de la Sala de Apelaciones al citar al jurista Ferrajoli: “…las funciones y las instituciones de garantía son antimayoritarias: […] su fuente de legitimación no es la contingente voluntad popular, sino la voluntad popular que se expresa en la ley”.
 
Esa justicia plebiscitaria ha sido, en alguna medida, una emanación del agudo antifujimorismo existente, que tiene que moderarse. Ayudaría mucho, sin embargo, que Fuerza Popular hiciera ahora un mea culpa por los excesos cometidos por su bancada. Que aprovechara el duro trance vivido para un nuevo comienzo, que incluya todo aquello que debió hacer desde un principio: proponer una reforma política e institucional para implantar una institucionalidad republicana que afirme precisamente el imperio de la ley en todo sentido. De lo contrario, FP no tendrá remedio.
 
Porque, si bien la reforma constitucional y legal del sistema de justicia es una gran noticia si y solo si se la impulsa con determinación (que es lo que hay que asegurar), la reforma política que resulte del referéndum, luego que el presidente pidiera votar por el No a la bicameralidad, nos lleva al peor de los mundos: sin bicameralidad y sin reelección de congresistas. Se resolvería si el presidente vuelve a recomendar la bicameralidad a cambio de un acuerdo para rectificar la cuestión de confianza. Pero dudo que sean capaces.
 
De lo contrario, solo quedaría concentrarse en consolidar un cambio importante que se ha producido en las últimas elecciones subnacionales: se ha revertido la tendencia a la creciente fragmentación política, pues por primera vez desde los 90 ha crecido el número de alcaldes provinciales pertenecientes a partidos políticos (pasó de un exiguo 23% a un 43%) y ha decrecido el porcentaje de alcaldes de movimientos regionales (bajó de un 77% a un 57%).
 
Pero tampoco tiene sentido recuperar presencia partidaria en las provincias si los partidos son 23 y la mayor parte falsos, puros cascarones. El alcalde debe pertenecer a un partido que esté en el Congreso, para que los canales verticales funcionen e integren al país. Necesitamos entonces reglas que permitan reducir apreciablemente el número de partidos y darles realidad interna. Por ejemplo, eliminar el voto preferencial, subir la valla para las alianzas, bajar la barrera para la entrada pero subirla para la permanencia, democracia interna, etc.
 
Concentrémonos en los temas fundamentales.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Internacionales

Perspectivas Internacionales

Por Alar Karis / Kristina Kallas
20 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La garantía: el derecho al secreto profesional

Por Natale Amprimo
20 de agosto de 2025

Agárrate, Catalina, que viene curva (a la derecha)

Por Alfonso Bustamante Canny
20 de agosto de 2025

Pienso y actúo

Por Fernando Calmell del Solar
20 de agosto de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Regular o lamentar

Por Janice Seinfeld
20 de agosto de 2025

Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación

Por Donald Trump
20 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS