Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Trump es conservador, pero no es liberal

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
27 de enero de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 25 de enero del 2025

Trump hace bien en afirmar los valores tradicionales de la familia, del trabajo y de la igualdad ante la ley, pero se olvida de que Estados Unidos fue el campeón de la libertad y del libre mercado.

Donald Trump encarna la reacción conservadora de la sociedad estadounidense frente a esa suerte de dictadura ideológica ‘woke’ o progresista que en las últimas dos décadas llegó al extremo de cancelar cualquier opinión distinta en las universidades, en los medios, en las empresas y en cualquier institución. Pero, así como quiere recuperar los valores tradicionales de la sociedad estadounidense, también quiere recuperar una estructura productiva tradicional basada en la manufactura y el petróleo que ya no es competitiva, para lo que anuncia levantar aún más barreras proteccionistas.

Es un error. No solo encarecerá el consumo de los estadounidenses y los insumos para las industrias, sino que la economía en Estados Unidos perderá competitividad porque parte de la inversión se dirigirá no a innovar o a áreas nuevas para competir mejor en un mercado abierto, sino a sectores viables solo en virtud de estar protegidos. Así “América” no será grande nuevamente, sino más pequeña.

Trump es conservador, pero no es liberal. Su llamado en Davos a las empresas de todo el mundo a fabricar sus productos en Estados Unidos porque, de lo contrario, tendrán que pagar aranceles parece sacado de un manual mercantilista del siglo XVIII. El problema para nosotros es que agravará una carrera proteccionista que golpeará el comercio global y, por ende, la demanda de nuestros productos.

Javier Milei ha querido defenderlo argumentando que no es que Trump sea proteccionista, “sino que su política comercial es parte de su estrategia geopolítica. Es una herramienta de geopolítica”. Pero el efecto es el mismo. El gran rival geopolítico es China. Usar esa herramienta contra China golpea el comercio mundial. Solo se justifica si realmente hay ‘dumping’. Va a imponer aranceles de 25% a México y Canadá para castigarlos por la inmigración y el tráfico de drogas, pero la verdad es que en esos países se producen automóviles y otros bienes cuyas industrias Trump quiere recuperar.

La manera de competir con China es estimular el innato espíritu innovador estadounidense, lo que no se logra con protección, sino con libertad económica y competencia. Lo contradictorio es que esto es lo que busca con la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, cuyos objetivos son reducir gastos y desregular la economía. Pero ¿para qué desregular la economía si no es para competir sin trabas ni cargas en una economía abierta?

Usar los aranceles como arma geopolítica solo lleva a perder la guerra de la competitividad. Y no le ayuda a convertirse en el gran “pacificador y unificador” del planeta, como anuncia. En cambio, sí puede usar su poder para reducir el riesgo geopolítico global como ya ha hecho en Gaza y puede hacer forzando el fin de la guerra en Ucrania.

Trump hace bien en afirmar los valores tradicionales de la familia, del trabajo esforzado y de la igualdad ante la ley, pero se olvida de que Estados Unidos fue, sobre todo luego de la Segunda Guerra Mundial, el campeón de la libertad en general y del libre mercado en particular. El Partido Republicano era tradicionalmente defensor del libre comercio global. Ese valor también debería recuperarlo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS