Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Terminar con esta agonía

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
21 de noviembre de 2022
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 19 de Noviembre del 2022

“[Castillo] debería proponer un acuerdo político serio para empoderar a un primer ministro independiente y calificado”.

Es claro que Castillo ha decidido jugarse el todo por el todo para evitar las consecuencias de las denuncias que pesan sobre él. Es la fuga hacia adelante, pasar a la ofensiva para cerrar el Congreso antes de que este lo ponga en manos de la justicia. Por lo demás, la idea de disolver el Parlamento forma parte del proyecto original de instalar una asamblea constituyente. No es sino la vuelta a las fuentes.

Según “La República”, el ministro de Defensa, el Capitán FAP retirado Daniel Barragán, vinculado a Antauro Humala, “insistió en que era necesario hacer cuestión de confianza antes que el Congreso arrincone al presidente Castillo con las denuncias constitucionales y la vacancia”.

Es una jugada a varias bandas. Torres sabe que la cuestión de confianza que ha presentado es improcedente y que ni siquiera es posible la denegación fáctica que ha anunciado, porque la ley de la cuestión de confianza expresamente lo impide. Pero de lo que se trata es de confrontar con el Congreso y acusarlo de negarle derechos al pueblo, para acumular políticamente y mejorar la popularidad presidencial, con la finalidad de crear las condiciones para el cierre del Congreso, al más puro estilo vizcarrista. El problema que tiene es que ya no cuenta con el recurso de la denegación fáctica, como decíamos, y antes de una eventual segunda denegación formal de una eventual futura cuestión de confianza, el Congreso lo vacaría o suspendería. Mataría antes de morir.

Entonces, lo único que le queda al presidente Castillo para cerrar el Congreso es el golpe o la insurrección inconstitucional. Para ello, la estrategia será radicalizar cada vez más los mensajes que colocan al Congreso contra el pueblo y contra su derecho a un referéndum constitucional, algo para lo que un premier como Guillermo Bermejo, ya voceado, sería muy funcional. Al mismo tiempo, seguir entregando equipos a las rondas campesinas y beneficios a los reservistas jugando en pared con Antauro Humala, cuya demanda principal en sus mítines es precisamente el cierre del Congreso y el llamado a las Fuerzas Armadas para ese fin.

Pero las Fuerzas Armadas no apoyarían un golpe contra el Congreso, pese a los afanes del ministro Barragán. Y menos aún para que se instale una asamblea constituyente al estilo bolivariano, que es un medio para concentrar el poder y perpetuarse en él. En los recientes ascensos se logró preservar la autonomía institucional y no hubo interferencia política. Una buena noticia.

Lo que queda claro, por lo tanto, es que Castillo se ha lanzado a una ofensiva destructiva sin perspectivas de triunfo. El problema es el costo para el país. Debería entonces evaluar otra alternativa: proponer un acuerdo político serio para empoderar a un primer ministro independiente y calificado que pueda convocar a un gabinete capaz de empezar a recomponer la tecnocracia estatal y despertar la inversión privada. Esto le permitiría al presidente Castillo llegar al 2026 sin sobresaltos y le permitiría al país iniciar la recuperación nacional desde ahora, antes de que el deterioro sea irreversible.

El problema de esa salida es moral: ¿cómo cogobernar con un presidente con esas acusaciones? En todo caso, ya no podría hacer daño, pues las decisiones de gasto estarían en manos del nuevo gabinete. El hecho es que el Perú no puede seguir en este trance, que socava día a día toda posibilidad de futuro. O vamos por el acuerdo político mencionado o, de lo contrario, el Congreso debe poner término a esta situación y procurar la vacancia o la suspensión temporal del presidente para que pueda ser investigado por todo aquello de lo que se le acusa, de ser esta figura constitucional.

No podemos seguir en esta guerra de trincheras que destruye el país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS