Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Somos dos países?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
12 de octubre de 2015
en Opiniones

Por Jaime de Althaus

(El Comercio, 09 de octubre de 2015)

 

Hemos pasado en cuestión de horas de la revuelta en Las Bambas a convertirnos en el centro de irradiación de la economía global. Como si fuéramos dos países.

La firma del TPP, la realización en Lima de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y del FMI, que convierte al Perú en la capital de la economía mundial y de la élite tecnocrática del planeta, y la entrega del diagnóstico de la OCDE sobre el Perú, son imágenes muy poderosas que nos recuerdan que el Perú se ha embarcado claramente en la carrera global y que no puede desmayar en las reformas que tiene que hacer para no perder el paso.

El Programa País con la OCDE, que busca incorporar las mejores prácticas en las políticas públicas destinadas a modernizar la institucionalidad estatal, los servicios públicos y los mercados laborales y de bienes, es, en la práctica, una suerte de acuerdo nacional implícito con el que los candidatos a la presidencia deberían familiarizarse para alimentar la voluntad política necesaria para sacar adelante las reformas básicas.

Algunas de ellas ayudarían a prevenir sucesos como los de Las Bambas, precisamente, que ponen de manifiesto la escasa capacidad de gestión del Estado y la ausencia del imperio de la ley. Pero lo que sería preocupante es que efectivamente tuviéramos dos países: uno embarcado en la modernización global, y otro que se opusiera a ella, como sugiere el hecho de que haya proyectos mineros por 22 mil millones de dólares paralizados por oposición político-social y trámites.

Es cierto que hay un pequeño núcleo antiminero autodenominado “posextractivista”, con tendencia aislacionista y que ha logrado influir en el aborto de varias inversiones importantes. Pero no parece, felizmente, haber tenido éxito en Las Bambas, donde lo predominante sería una demanda por no perder negocios y empleos, y por participar de los beneficios del proyecto [Demandas creadas e incentivadas como escudo de los posextractivistas] . En ese sentido, la reclamación es positiva si se orienta a generar capacidades productivas locales en la línea de lo que plantean Leopoldo Monzón de Proesmin y Carlos Paredes de Sierra Productiva. Pero para eso necesitamos un Estado profesional y eficiente, capaz de usar el canon para articular un proyecto de desarrollo integral que incluya a todos en las zonas mineras.

Ahora se discute si vamos a crecer este año 2,4% como piensa el FMI, 2,8% como cree el BM o 3% como afirma el MEF, cifras que, consuelo de tontos, se presentan como buenas en medio de la desaceleración colectiva producida por la caída del precio de los commodities. Pero lo que debemos preguntarnos es cuánto de esa desaceleración es hecha en casa o, mejor, cuánto estaríamos creciendo este año si estuviesen en marcha Conga, Galeno, Michiquillay, Río Blanco, Tía María y toda la cartera impedida por ideologías frívolas y errores de gestión, así como los US$ 12 mil millones de APP concesionadas que no logran comenzar debido a impedimentos burocráticos y nula gestión ministerial, o si la inversión pública este año hubiese crecido 10% en lugar de caer 15% solo porque cambiaron las autoridades y nuestros gobiernos subnacionales siguen siendo clientelistas, patrimonialistas y corruptos. Estaríamos creciendo 7%, por lo menos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS