Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Sansón y los filisteos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
5 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 3 de Setiembre del 2022

“A lo que aspira Castillo es al control total de la policía, no solo para protegerse, sino, peor aún –si cabe–, para disponer de un poder de intimidación”.

El presidente Castillo cruzó una línea roja cuando pasó al retiro al comandante general de la PNP Luis Vera sin razón alguna, solo para que su amigo, el general chotano Segundo Mejía, pudiera seguir ascendiendo y alcanzara la Inspectoría General de la PNP, desde la cual poder retirar al coronel Harvey Colchado de las investigaciones que lo cercan.

Un acto de arbitrariedad dictatorial que supera todo lo que habíamos visto antes. Castillo está destruyendo la institucionalidad policial solo para armar una guardia pretoriana que lo defienda de las acusaciones de corrupción que pesan sobre él, su familia, sus paisanos y amigos. Es perverso usar a la PNP para procurar fines absolutamente contrarios a su razón de ser. A lo que aspira es al control total de la policía, no solo para protegerse, sino, peor aún –si cabe–, para disponer de un poder de intimidación contra fiscales, jueces, políticos y periodistas, contra la democracia como sistema de pesos y contrapesos.

Porque eso es lo que está haciendo. No contento con arruinar a la policía, ha desatado una feroz campaña contra la Fiscalía de la Nación, acusándola de ser vehículo político de la derecha, de acusar sin pruebas –repitiendo lo que dice la prensa–, e intentando desprestigiar a la propia fiscal de la Nación para deslegitimar la investigación de los hechos. Aníbal Torres ha llegado al extremo de afirmar que “el narcotráfico ha tomado a un sector de la justicia que investiga a la familia del presidente”.

Estamos ante el clásico ataque de los aspirantes a dictadores contra las instituciones democráticas y controles horizontales que limitan el poder. Los ataques diarios a la prensa y al Congreso forman parte de este plan.

En esa línea, el componente central de esta estrategia es una campaña de victimización que acusa al Congreso, a la fiscalía, a la prensa –es decir, al sistema democrático mismo– de pergeñar un golpe racista para desconocer el triunfo del pueblo. Ha logrado, con esto, reagrupar a sus bases electorales contra el sistema, al que perciben como abusivo contra él y su familia.

Forma parte de esa estrategia convocar a Palacio todos los días a organizaciones sociales y políticas –algunas con trayectoria violentista– a fin de denunciar ese golpe clasista y movilizarlas para eventualmente tomar y cerrar el Congreso. Esto, evidentemente, no lo ha logrado, porque esas organizaciones son débiles o están divididas, y algunas incluso se le oponen. Pero como parte de ese plan ha soltado a Antauro Humala, un elemento revulsivo en el caldero para provocar el caos y las condiciones necesarias.

No cuenta, sin embargo, con el apoyo de las Fuerzas Armadas –que son muy conscientes de su rol constitucional– para cerrar el Congreso, pero por eso ha nombrado como nuevo ministro de Defensa a un general en retiro que ha sido candidato de UPP de Antauro Humala. El control de la policía, en cambio, como hemos señalado, ya casi lo tiene.

Además, para blindarse contra la vacancia en el Congreso, instrumenta un patrimonialismo que le permite repartir obras, ministerios e instituciones como si fueran feudos a aliados políticos, que replican al interior de esos feudos las mismas prácticas patrimonialistas. Y también un clientelismo desbocado regalando beneficios legales y protecciones a la CGTP, al Fenate, a los mineros informales, a los restaurantes y hoteles, etc., para conseguir apoyo social a costa del crecimiento económico y del incremento de la informalidad.

Ante el dilema trágico que enfrenta: o salva a su familia asumiendo él la responsabilidad de los hechos, o se salva él aferrándose al poder, pero hundiendo a su familia, ha decidido fugar hacia adelante destruyendo lo que puede y enterrando la democracia antes de caer él y su familia. Sansón y los filisteos. La ciudadanía y el Congreso tienen que reaccionar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS