Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Renuncia o cohabitación

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
9 de agosto de 2019
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 9 de agosto de 2019
 
El adelanto de elecciones es una arbitrariedad que no debe pasar. Por un lado, no hay razones válidas. Es cierto, como hemos señalado, que el Congreso obcecadamente incluyó dentro de la inmunidad medidas limitativas preliminares que antes no estaban cubiertas, pero neutralizó eso estableciendo un plazo perentorio de 45 días para resolver al cabo del cual, si no lo hace, “la Corte Suprema podrá presentar la solicitud ante el Tribunal Constitucional para que este la resuelva”.
 
Esto es un avance importante. No solo eso, añadió lo siguiente: “La inmunidad parlamentaria no puede ser invocada para suspender ni paralizar los procesos penales iniciados con anterioridad al acto de su elección”, algo que no estaba ni siquiera en el proyecto del Ejecutivo y que, según Víctor Andrés García Belaunde, cubre el 95% de los casos. El Congreso ya no podría ser un refugio de procesados como en parte es ahora.
 
No es lo que el Ejecutivo pidió, pero atiende el problema. El presidente debió reconocer el avance. En lugar de eso, destruyó la posibilidad de concertar una agenda de reformas interesantes –incluidas varias laborales– ya contenidas tanto en el Plan Nacional de Competitividad publicado el 28 de julio, como en el discurso de Pedro Olaechea, desairando la rama de olivo que le extendió el presidente del Congreso para trabajar juntos, algo que hubiese cambiado las perspectivas del país.
 
Y convierte al presidente en un ‘lame duck’ al que nadie le hará caso porque los funcionarios ya no tomarán decisión alguna. Además, enfrentado al Congreso, menos podrá manejar Tía María, proyecto clave para el futuro nacional.
 
Para no hablar del aborto penoso de la tan proclamada y necesaria reforma política. La única manera de tener mejores candidatos al Congreso es con distritos electorales más pequeños para conocer mejor a los postulantes, y con más tiempo. Ahora –si se aprueba el adelanto– se escogerá apuradamente a cualquiera para llenar la lista. El próximo Congreso será aun peor.
 
Tampoco es cierto el argumento de que hemos tenido tres años de enfrentamiento y que ya no podemos seguir dos años más en esta agonía. El Congreso actual no tiene nada que ver con el belicoso Parlamento de los dos primeros años.
 
Fuerza Popular ya no tiene 73 congresistas sino 54; ya no actúa como bloque opositor sistemático sino que está internamente dividida; el sector duro, que mantiene actitudes recalcitrantes, es muy minoritario dentro de la bancada; hay un sector propositivo y concertador que quiere construir un diálogo para sacar adelante reformas; la mayoría provinciana desea tener buenas relaciones con el Ejecutivo para llevar obras a sus pueblos; y una eventual salida de Keiko Fujimori, que habría aprendido de sus errores, probablemente consolidaría la decisión colaboradora de la bancada.
 
Por supuesto, no sería un lecho de rosas tampoco, pero una democracia jamás lo es, y habría condiciones para un trabajo conjunto. Si realmente es cierto que el umbral de tolerancia del presidente a la discrepancia política es tan bajo, tiene en todo caso dos caminos, estos sí claramente constitucionales: la renuncia o la cohabitación, a la francesa. Llamar a un primer ministro de la oposición y reservarse los sectores Defensa, Relaciones Exteriores e Interior. Quizá sería hora de probar esa salida.
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuidando la injerencia de Cuba

Por ADOGEN PERÚ
13 de noviembre de 2025
Perú cerca de hallar la cereza “ideal” y China sería clave para su exportación

Perú cerca de hallar la cereza “ideal” y China sería clave para su exportación

Por AGROEXPORTACION
13 de noviembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Más austeridad fiscal

Por David Tuesta
13 de noviembre de 2025
El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

Casi 8 millones de peruanos mayores de 15 años no han culminado el colegio

Por INEI
13 de noviembre de 2025
“Fiscalía desconoce en gran medida cómo operan las APP”

“Fiscalía desconoce en gran medida cómo operan las APP”

Por José Luis Guasch
13 de noviembre de 2025

La ‘enshittificación’ del sentido crítico

Por Maite Vizcarra
13 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS