Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Reforma política demagógica

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
3 de julio de 2020
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus

También en el terreno de la reforma política el Congreso está optando por soluciones demagógicas en lugar de abordar las reformas estructurales indispensables para que el próximo Presidente, que deberá enfrentar la reconstrucción nacional, cuente con un Congreso que le de gobernabilidad.

Los proyectos de modificación constitucional que eliminan completamente la inmunidad parlamentaria e impiden postular a cualquier cargo electo a quienes hayan sido sentenciados en primera instancia, tienen un elemento en común: pueden ser usados por las organizaciones criminales o por políticos inescrupulosos o por gobernantes autoritarios para deshacerse de enemigos políticos o congresistas incómodos o investigadores de casos de corrupción, instrumentando a fiscales y jueces venales o adictos. 

No hay que ser muy imaginativo para darse cuenta cómo esas reformas, introducidas para defender a la democracia del asalto de delincuencia y la corrupción, pueden convertirse en un arma del crimen organizado y de los designios autoritarios. Podríamos tener a un Congreso sistemáticamente debilitado y chantajeado. Fuera de la afectación al derecho fundamental a la presunción de inocencia.

La inmunidad debe eliminarse, sí, para todo proceso que tengan los congresistas al momento de ser electos, lo que equivale al 90% de los casos (no la hubieran tenido Edwin Donayre, Benicio Ríos y demás) y poner plazo perentorio con silencio administrativo positivo para los delitos comunes cometidos durante el mandato parlamentario.

El problema está en las reglas políticas. Lo que favorece la infiltración de las mafias de todo calibre es la proliferación de candidaturas presidenciales con sus listas congresales, y el voto preferencial, que es la puerta de entrada del dinero sucio para financiar campañas de candidatos propios o ajenos. Eliminar el voto preferencial es mas efectivo que eliminar la inmunidad.

Pero ese problema va mucho más allá. Afecta la gobernabilidad misma. Decenas de candidaturas presidenciales y de listas congresales van a exacerbar una competencia de ofertas populistas multiplicada exponencialmente por el voto preferencial. El resultado va a ser un próximo congreso fraccionado y también incontinente e inmanejable, casi con tantas bancadas como congresistas hay, que hará extremadamente difícil que el Ejecutivo pueda encarar con eficacia la monumental tarea de la reconstrucción nacional.

El Congreso está socavando las bases no solo del crecimiento económico, con su populismo desenfrenado, sino de la viabilidad política del país, al limitarse a reformas efectistas. Eduardo Dargent ha señalado la necesidad de que se formen alianzas para reducir el número de opciones, subir el nivel de la competencia programática y asegurar un próximo Congreso más orgánico. Pero ello exigiría un alto nivel de madurez política, considerando el incentivo perverso de la segunda vuelta.

Lo que queda es aprobar una de las reformas que propuso la comisión de alto nivel: elegir al Congreso junto con la segunda vuelta, o después de ella (como en Francia), para que el gobierno tenga más probabilidades de tener mayoría en el Congreso y pueda gobernar. Y que la insistencia del Congreso en una ley observada por el Ejecutivo tenga que aprobarse con los 2/3 de los votos. Con bicameralidad y distritos electorales más pequeños en diputados, redondeamos la reforma.

Ojalá no sean sueños de opio.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS