Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Recomponer el desastre

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
22 de diciembre de 2017
en Opiniones

Jaime de Althaus, Periosita y antropologo

El Comercio, 22 de diciembre de 2017

Tenemos que salir del trauma que ha sido todo esto, lleno de excesos de todos lados. En la medida en que, frente a la acusación de mentir reiteradas veces en cuanto a sus relaciones con Odebrecht, Pedro Pablo Kuczynski lamentablemente no tenía más respuesta que asegurar que él no sabía (cuando se trataba de una empresa unipersonal) y que su empresa no contrató con el Estado sino con otra empresa privada (que manejaba proyectos del Estado Peruano, uno de ellos concesionado por él), es decir, al carecer de respuestas sólidas o creíbles, optó por incendiar Roma: acusar gratuitamente a la mayoría congresal de estar dando un golpe contra la democracia, denunciar este hecho ante la OEA, presentar amparos para llegar eventualmente a la CIDH e inducir a Moody’s a advertir que las acciones del Congreso peruano son “extremadamente preocupantes”.

En otras palabras, no le importó dañar la imagen del país para tratar de salvarse, ni reavivar la polarización ni sumirnos en la inestabilidad durante meses, porque no contento con eso advirtió que si él era vacado, sus vicepresidentes renunciarían, chantajeando al Congreso y obligando al país a pasar por las horcas caudinas de una elección sin resultado previsible. Y si no resulta vacado, ¿cómo va a reconstruir los puentes dinamitados? Tendría que renunciar, por el bien del país.

Es cierto, de otro lado, que voceros de Fuerza Popular (FP) condenaron el viernes pasado al presidente antes de escucharlo y lo lincharon verbalmente, y que el intento de destituir al fiscal de la Nación responde a un reflejo autoritario. Pero el proceso a los cuatro magistrados del TC se justifica plenamente (cambiaron un voto de un ex magistrado que no se puede defender para anular un hábeas corpus) y no fue presentado por FP sino por los marinos y sustentado por el congresista de PPK Pedro Olaechea. El argumento de que se quiere instaurar una autocracia es inverosímil. No hay golpe posible si, dada la vacancia o la renuncia, PPK es reemplazado por Vizcarra. ¡Quien no lo quiere así es PPK!

Es cierto también que parece excesivo vacar a un presidente por mentir (aunque depende de lo que la mentira oculta) y que el proceso es sumario. Pero el problema está en la institución de la incapacidad moral permanente, en sí misma fuente de arbitrariedad e inestabilidad. En las constituciones del siglo XIX significaba incapacidad mental: locura, senilidad, Alzheimer… Eso es objetivo y simplemente se certifica, y vaca la presidencia. No hay “debido proceso”. Pero luego se volvió sinónimo de inmoralidad. ¿Cuál es el debido proceso para evaluar la gravedad de una mentira? Borea hizo notar el problema de la proporcionalidad entre una supuesta mentira y la vacancia que, además, supone deshonrar al vacado.

Pero, dada la institución, la ley de gravedad política hacía inevitable que se presentara un pedido de vacancia luego de advertir las mentiras. Producido el daño, una presidencia en manos de Vizcarra (por vacancia o renuncia) y una Keiko aplacada deberían poder producir impostergables acuerdos para sacar adelante el país. Y quizá lo positivo sea el aprendizaje colectivo del conflicto de intereses y de la diferencia entre lo público y lo privado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS