Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Reclutando huestes contra la Constitución

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
20 de septiembre de 2021
en Opiniones

Los tambores de guerra del Gobierno empiezan a sonar con más fuerza. A estas alturas, ya es claro que el gran objetivo de Pedro Castillo o de la coalición de izquierda gubernamental no es recuperar la economía o generar empleo, sino instalar la asamblea constituyente para cambiar de modelo económico y político, concentrar el poder en el gobernante y perpetuarse en él. Por eso, muchas de las medidas que se dictan o anuncian están orientadas a generar bases sociales que puedan ser movilizadas para ese fin.

La conexión entre fin y medios se hizo evidente el día en que la propia vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, inició la entrega del Bono Yanapay en Cañete: “Estamos trabajando y recolectando firmas para ese referéndum”. Poco le faltó para decir: les estamos damos bonos para que firmen por la constituyente.

Y ayer, el primer ministro Guido Bellido acudió a Cotabambas en el corredor minero para reabrir una mesa de diálogo, y allí dijo a los comuneros que la población se tiene que movilizar para exigir una nueva constitución. Es decir, el Gobierno les va a ayudar a resolver sus demandas, pero a cambio de su apoyo. Ya había dicho en el Congreso que pedía el voto de investidura para cambiar la Constitución de 1993. ¡Y se lo dieron!

Por eso, avanza de manera cada vez más desembozada. Por supuesto, a mayor activismo pro-asamblea, mayor incertidumbre, más trepan el dólar y los precios, y, por lo tanto, mejor recibidos los bonos al costo de S/5 mil millones y otras medidas como el subsidio al gas, que costará S/780 millones. Así, el Gobierno arruina el crecimiento y la estabilidad de precios, pero consigue apoyo popular movilizable.

Incluso es capaz de hacer populismo demagógico con el alza de precios generada por él mismo. Bellido dijo el jueves que el dólar sube porque quieren castigar al pueblo que votó por Castillo: “[…] hay también gente que está arriba, sí, porque alguna vez dijeron: ese pueblo que eligió a Pedro Castillo se le debe castigar, debe estar el dólar en S/6. Así se nos amenazó”.

Las medidas particulares que da el Gobierno son contraproducentes, pero se dan con el fin de reclutar grupos de acción. El ministro de Trabajo, el sindicado senderista Iber Maraví, reunió a una mini-manifestación de trabajadores delante del ministerio para que le agradezcan el anuncio de poner fin a la suspensión perfecta de labores, y terminó su alocución diciendo que se dan estas medidas porque tiene que haber justicia en la relación entre empleadores y trabajadores, pero, como en los otros casos, exigió algo a cambio: “los trabajadores del país y del pueblo tienen una tarea: defender, sostener al Gobierno”. Esa es la consigna.

El Gobierno va armando así sus huestes en la lucha contra el sistema y contra la Constitución. Habrá más medidas laborales que favorecerán a los sindicatos formales agudizando la injusticia de la informalidad, pero eso no importa, porque habrá conseguido un batallón incondicional de movilizables. A los que quiere sumar a los empleados públicos cuando pretende retirar las demandas de inconstitucionalidad contra la ley que elimina los CAS y la que establece una negociación colectiva en el Estado sin límites fiscales. No importa que el Estado se hunda.

Por supuesto, también se quiere enlistar a los profesores eliminando las pruebas de comprensión lectora y razonamiento lógico para facilitar su nombramiento o contratación sin exigencias. No importa que los alumnos se perjudiquen y que el país pierda su futuro sin una educación de calidad.

A este paso, ya no será necesario esperar la nueva Constitución para destrozar el país. Ocurrirá antes.

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 18 de setiembre de 2021

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú necesita una versión local de Milei

Por Axel Kaiser
23 de octubre de 2025
¡No se necesitan más policías!

Modernización de Comisarias

Por Gabriel Seminario
23 de octubre de 2025

Un talento precoz que desafía sus límites

Por Marco Almerí
23 de octubre de 2025

El poder (limitado) de las redes

Por Urpi Torrado
23 de octubre de 2025

TikTok a la nación

Por Maite Vizcarra
23 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Generación Z: por esto sí que deberían marchar

Por Aldo Mariátegui
23 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS