Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Poner fin al ciclo anárquico

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 11 de octubre del 2025

Cinco vacancias o renuncias presidenciales en siete años y siete presidentes en nueve años convierten al Perú en uno de los países más inestables e impredecibles del planeta. Eso aleja inversiones y nos quita viabilidad. Crecemos gracias a la potencia del modelo económico –aún disminuido por sobrerregulaciones–, pero deberíamos estar creciendo al 8% con los precios de los minerales.

El ciclo de la anarquía, que consume al país, tiene que acabar. Comenzó en el 2016. Su causa profunda es, como ha recordado Iván Arenas, el antifujimorismo, que provocó una sucesión de resultados electorales, confrontaciones y persecuciones judiciales que terminaron a la postre en la elección de Pedro Castillo, producto también en parte del antifujimorismo, de cuyo gobierno heredamos a Dina Boluarte.

Boluarte claramente no tenía el nivel y el liderazgo necesarios, pero además cayó en la trampa que le tendió la fiscalía, dominada por la misma corriente que desató las persecuciones políticas. Las investigaciones a la expresidenta se convirtieron en operativos mediáticos con propósitos políticos, violando el espíritu del artículo 117 de la Constitución, como luego aclaró el Tribunal Constitucional. Al final consiguieron su propósito.

Para defenderse, la expresidenta nombró a un ministro del Interior que desactivó la Diviac y confrontó a la fiscalía, la que a su vez lo denunció y también lo allanó en dos oportunidades. En esa guerra de poderes, la coordinación indispensable entre policía, fiscalía y jueces para luchar contra la criminalidad fue imposible, y las extorsiones avanzaron imparables. Esa es la raíz del problema. El ataque a Agua Marina no ha sido sino el último episodio que desbordó el ánimo público y provocó la vacancia.

Cuando Gustavo Adrianzén renunció, se le pidió a Boluarte que dialogara para buscar un primer ministro de consenso que le diera aliento al gobierno hasta el 2026. No lo hizo. Asustada por las acusaciones, se refugió en su círculo protector, que la hundió.

Y cuando Boluarte avaló el octavo retiro de las AFP, pese a la reforma del sistema de pensiones aprobada, dio la señal de que ya no era gobierno.

Pero las bancadas en el Congreso han aprovechado para sanear su apoyo a Boluarte, vacándola. Jerí, sin embargo, no ha sido una buena elección. ¿Podrá convocar a un Gabinete de alto nivel? En todo caso, deberá hacer lo que Boluarte no pudo: llamar al fiscal de la Nación y a la presidenta del Poder Judicial para, junto con el ministro del Interior –que esperemos, sea competente– y el jefe de la PNP, conformar por fin un comando unificado para la lucha contra la criminalidad que a su vez decida formar equipos integrados de policías, fiscales y jueces comprometidos –al estilo de las unidades de flagrancia– para autorizar de manera inmediata pedidos de información a las operadoras telefónicas sobre los celulares extorsionadores, órdenes de allanamiento y de prisión preventiva.

Como decíamos, el ciclo anárquico tiene que acabar. Ayudará si el TC pone fin a los juicios políticos, que han ensuciado la democracia. También sincerar la práctica de las vacancias yendo a un sistema parlamentarista en el que el Ejecutivo tenga mayoría por definición. El Perú tiene que relanzarse.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025
Bill Gates fue invitado a una escuela secundaria

Bill gates

Por Bill Gates
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS