Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Politización de la justicia

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
4 de diciembre de 2023
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 2 de diciembre del 2023

“Probablemente Patricia Benavides será removida, si se comprueban los hechos. Pero también deben salir del Ministerio Público los responsables de la destructiva politización de la justicia y archivarse los casos por donaciones de campaña”.

Es lamentable cómo una persona que había jugado un papel tan decisivo y valiente en las investigaciones a Pedro Castillo, y que podía haber sido un ejemplo, haya terminado gestionando a través de sus asesores decisiones legislativas cuestionables a cambio, supuestamente, del archivamiento de casos. Es penoso, decepcionante y, por el impacto mediático que ha tenido, muy malo para la adhesión ciudadana al sistema democrático.

Cierto es que hay que establecer bien los hechos, porque hay inconsistencias que muchos medios no están señalando. Por ejemplo, el único elemento de evidencia que se muestra en los chats como señal del compromiso de archivar casos es la resolución que archiva la denuncia contra 37 congresistas por haber recibido dinero para no censurar al exministro Juan Silva, pero resulta que esa resolución se elaboró sobre la base de informes oficiales del mismo equipo de Marita Barreto que descartaban cualquier testimonio o evidencia que los incriminara, ante lo que la fiscal de la Nación, por falta de pruebas, no podía sino archivar. Pero, claro, pudo presentarse a los congresistas tal decisión como parte del ofrecimiento.

Además, la fiscal de la Nación sí denunció constitucionalmente ante el Congreso a cuatro ‘Niños’, y cinco de esta agrupación no votaron a favor de la inhabilitación de Zoraida Ávalos. Patricia Chirinos había acusado a Ávalos mucho antes de que Patricia Benavides fuera elegida fiscal de la Nación. Son datos que no concuerdan con la tesis de la denuncia.

De todos modos, las gestiones del asesor Villanueva son claras, aunque falta verificar la autenticidad de los chats. Si partimos del supuesto de que son ciertas y Patricia Benavides las conocía, ¿cómo se explica que las haya autorizado? El argumento que esgrime el exasesor Villanueva en los chats es básicamente que la Junta Nacional de Justicia (JNJ), formada por la élite “caviar”, quiere removerla y hay que evitarlo. De hecho, ella sabía que la JNJ tenía en la mira destituirla, como había trascendido en una nota de IDL-Reporteros.

Nada de esto justifica, sin embargo, que la fiscal le haya dado esas instrucciones. Lo que ha ocurrido en el Ministerio Público y en el sistema de justicia es una degradación de los métodos producto de una lucha intestina que a su vez se origina en la politización de la justicia. Dicha politización se potenció desde que se denunció y se llevó a prisión preventiva de manera arbitraria a líderes políticos por donaciones de campaña que no eran delito, desatando, en confluencia con el populismo político confrontacional de Martín Vizcarra, una cacería que no solo ha destruido partidos y liderazgos, sino que ha cometido incontables abusos. Lo último que he sabido es que al expresidente de la Confiep, Ricardo Briceño, en lugar de que se le archive una denuncia que es demencialmente absurda, le han embargado propiedades y vehículos.

Si la justicia se ha vuelto un arma política tan peligrosa, no debe extrañar que el control de los órganos judiciales, incluida la JNJ, se convierta en un objeto de pugna feroz. Ese es el tema. Hay incluso la hipótesis de que Boluarte y Otárola, conociendo el avance de la acusación constitucional contra ellos, indujeron o montaron el operativo contra la fiscal de la Nación y sus asesores. Si fuera cierto, eso explicaría por qué Patricia Benavides lanzó el misil de la acusación constitucional contra la presidenta y el primer ministro luego de conocida la denuncia, algo que pareció un acto de destrucción total.

La verdad, no sé cuál pueda ser la salida que permita la regeneración del sistema judicial. Probablemente Patricia Benavides será removida, si se comprueban los hechos. Pero también deben salir del Ministerio Público los responsables de la destructiva politización de la justicia y archivarse los casos por donaciones de campaña. Sería la única forma de pacificar las instituciones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«La cocina arequipeña es perfecta en color, sabor y nutrición»

Por Mónica Huerta
15 de agosto de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Los británicos no se atreven a reconocerlo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Las tasas de interés en dólares no las fija el Banco Central

Por Julio Velarde
15 de agosto de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu merece un boleto al siglo XXI

Por Jaime Dupuy
15 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La izquierda peruana frente a Petro

Por Iván Arenas
15 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El camino al desarrollo

Por Iván Alonso
15 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS