Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Pedagogía social

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
22 de agosto de 2022
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 20 de Agosto del 2022

Es muy importante que la Iglesia se haya pronunciado señalando la necesidad de “una transición política que busque urgentemente una salida a la profunda crisis actual, priorizando la necesaria reforma política pendiente…”, llamando a la sociedad civil y política a construirla.

Efectivamente, está pendiente en el Congreso una reconsideración del voto de la reforma de la bicameralidad para alcanzar los 87 votos. Habría que realizar todos los esfuerzas en ese sentido, porque esa reforma es clave para mejorar la calidad de la democracia y no recaer en lo mismo. Junto con otros cambios, por supuesto. Las fuerzas políticas deberían, además, formar una mesa de trabajo técnica para elaborar un plan de recuperación y transformación nacional que ofrezca una luz al final del túnel.

Los obispos ponen en el centro de la crisis el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Congreso, y distribuyen la responsabilidad de la corrupción por igual entre “las altas esferas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial…”. Pero, en realidad, la crisis se ha originado fundamentalmente en el desgobierno del Ejecutivo y en el nombramiento de personas en todas las instancias que han organizado redes ilícitas que convergen todas en el presidente Pedro Castillo. Y se ha agudizado desde que la fiscalía ha empezado a actuar, llevando al presidente y al premier a movilizar el odio de clases. Esa es la crisis en la que estamos, agravada ahora, no por casualidad, con la liberación de Antauro Humala en el momento preciso.

Parte de la salida debería ser sacar las lecciones de lo que estamos viendo para consolidarlas en la conciencia nacional, porque este Gobierno es un verdadero laboratorio de la sociología del poder. Castillo ha replicado y multiplicado a escala nacional lo mismo que hace la mayor parte de alcaldes y gobernadores regionales: nombrar en los puestos claves a familiares y amigos para montar una red de aprovechamiento de los recursos públicos. Ha puesto en vitrina a ojos de toda la ciudadanía ese patrimonialismo corrupto que ha penetrado los gobiernos subnacionales convertidos en los últimos 20 años en verdaderos botines presupuestales. Los propios obispos reconocen el tema y denuncian “una cultura patrimonialista donde no se distingue el bien público del privado, o donde se considera la cosa pública como propia”. Ese es exactamente el tema. Tenemos la gran oportunidad de hacer pedagogía social y de dar un salto cultural desmontando, en los púlpitos de las iglesias o en una campaña de spots de televisión y radio, esa cultura patrimonialista, y explicando cómo debería organizarse la gestión pública para que sea honesta, eficiente y meritocrática.

Podríamos, así, interiorizar en la conciencia nacional algunos mandamientos:

Primero: no se puede nombrar en cargos públicos a amigos o familiares. Segundo: solo se ingresa por concurso público. Tercero: para las direcciones regionales solo se puede contratar a gerentes públicos capacitados a través de Servir. Cuarto: no se puede recibir regalos de proveedores o contratistas. Quinto: las entidades tienen metas y los funcionarios son evaluados según las cumplan o no, y se asciende si es que la evaluación es positiva. Es decir, pasar del patrimonialismo a la meritocracia.

Hay otras lecciones: los gobiernos subnacionales solo deberían gastar aquello que recaudan, para que recauden más y tengan que responder ante ciudadanos o vecinos fiscalizadores que hayan pagado sus tributos y arbitrios. De lo contrario, se convierten en reyezuelos que gastan como quieren dinero que les cae del cielo. Todo lo demás, las obras y servicios públicos que esos gobiernos subnacionales no puedan dar, serían provistos por entidades autónomas al estilo del BCR, como propone Fernando Cillóniz.

Y entender, como dicen los obispos, que la corrupción y la informalidad son consecuencia de un exceso de regulaciones que destruye la libertad económica, sin la cual no hay progreso. Aprendamos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS