Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No se aprende

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
29 de enero de 2021
en Opiniones

Jaime de Althaus

La capacidad de aprender de los errores es condición para el progreso. La nueva cuarentena decretada por el gobierno de Sagasti revela que algo hemos aprendido en el aspecto económico, y casi nada en el sanitario.

En lo económico, esta cuarentena no repite los errores mortales de la cuarentena de Vizcarra. Esta vez si se permite operar a la minería, la pesca, la construcción y la industria. La caída, entonces, no será tan grande. Aunque no queda claro si pequeños talleres podrán funcionar y de hecho se cierran muchas tiendas que podrían vender a puerta cerrada y restaurantes que deberían poder operar con protocolos.

Lo que es incomprensible es que no se haya aprendido que el confinamiento como tal no funciona porque, como se ha dicho hasta la náusea, la gente tiene que salir a ganarse el pan del día. No se ha aprendido que no se puede cuarentenar si no se distribuye canastas de alimentos para dos semanas a las familias vulnerables en alianza con la logística privada -lo que es perfectamente posible de inmediato-, para que no tengan que salir, o si no se distribuye bonos mediante billeteras electrónicas para que no haya aglomeraciones. Tampoco se ha tomado nota que el encierro debilita y enferma.

Lo que raya en una tozudez proverbial es que se imponga toques de queda cada vez más tempranos, que solo sirven para producir grandes aglomeraciones en paraderos y buses horas antes del toque de queda, que ahora será desde las 6 p.m. ¿No hay un mínimo de inteligencia? Debería eliminarse el toque de queda. Así como necesitamos espacio abierto necesitamos tiempo abierto. Cerrar el tiempo es aglomerar.

El asunto clave es controlar los aforos en los mercados, en las tiendas y en todas partes. La gente puede salir, pero si hay aforos bien hechos, no hay problema. No obstante, si controlamos aforos necesitamos más tiempo. Poner toque de queda temprano es atenazar a la gente.

Y lo que nunca se aprendió pese a que se repitió también hasta el cansancio, es que para que los rebrotes no se convirtieran en una ola como ahora, había que atacarlos con pruebas moleculares masivas aislando y alimentando a los contagiados y sus contactos. Pasar a la ofensiva. Nuevamente con apoyo de la logística privada y de las organizaciones barriales, porque la operación Tayta, que hace algo de eso, carece de capacidad suficiente. Aun ahora hay que hacerlo con los confinados. Hace meses que debimos estar aplicando masivamente  la prueba molecular rápida de la Cayetano (Edward Málaga), barata y fácil de administrar porque no requiere hisopado. Debió estar en octubre pero obstáculos, trabas y falta de voluntad política la siguen demorando.

Para no hablar de las vacunas, que son el epítome de la incapacidad de gestión y de la irresponsabilidad. Si en setiembre hubiésemos aceptado la oferta de Astra Zeneca –que rechazamos- ya estaríamos vacunando a marchas forzadas. Y ahora se rehúsan a que los privados puedan sumar.  ¿A quién responsabilizamos?

En lugar de todo ello, volvemos a la receta facilista que solo funciona en los sectores medios y altos. Los que pueden.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS