Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No fue la marginación

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
16 de abril de 2021
en Opiniones

Sostuve el 10 de octubre en esta misma columna que la grave situación económica y social generada por la pandemia terminaría generando un sinceramiento ideológico, en detrimento de las posiciones de centro. Y eso es lo que ha ocurrido. Claramente se ha decantado una polarización ideológica entre estatismo y totalitarismo político de un lado, y economía libre y democracia del otro.

Pero detrás de ambas posiciones hay demandas preideológicas muy distintas: una de revancha y castigo contra los “amos” y el sistema, y otra de soluciones a la angustia económica y vital. La primera fue caracterizada como la lucha de los pobres contra los ricos por Pedro Castillo, y la otra como una búsqueda de inversión y de un “reencuentro” por Keiko Fujimori.

Se atribuye ese voto de revancha o castigo a un modelo que habría dejado de lado al sector rural y andino. Pero es al revés. Es la recaída en la pobreza luego de haber salido de ella, ocasionada por el cierre brutal de la economía a raíz de la pandemia. Es el golpe a las expectativas y mayores demandas y obligaciones de una población emergente. Las revoluciones y fascismos nunca se originaron en poblaciones pobres sino en aquellas que alcanzaron mejores niveles y luego los perdieron. En la enorme frustración consiguiente.

Webb demostró en “Conexión y Despegue Rural”, y las estadísticas lo dicen, que los sectores rurales y del interior del país incrementaron sus ingresos proporcionalmente más que el resto de la sociedad en los últimos 30 años. Pero ya en los últimos 8 el crecimiento se venía estancando, como consecuencia de sobrerregulaciones asfixiantes. La pandemia fue el puntillazo final.

Tampoco el Estado abandonó a esos sectores. Por el contrario, creció como nunca en el interior, pero la gente solo vio la corrupción, no mejores servicios. En efecto, el Estado se descentralizó y la obra pública ejecutada por los gobiernos subnacionales pasó de un 4% del total a inicios de los 90 a cerca del 70% en los últimos 15 años, en medio de un gran crecimiento. Mucha plata fluyó al interior pero ello, lejos de mejorar apreciablemente los servicios, convirtió a los gobiernos locales y regionales en botines presupuestales de políticos aventureros.

Y el problema fue que el espectáculo de la corrupción local tenía como telón de fondo la gran corrupción nacional en la que se mezclaron procesos justos vinculados a millonarios sobornos con otros de naturaleza plebiscitaria desarrollados en medio de una confrontación política que buscaba eliminar al rival. El hecho es que los procesos Lava Jato diezmaron y casi desaparecieron a la clase política. Ya casi no quedaron líderes y pasaron a la segunda vuelta con escasa votación un outsider radical que quiere demolerlo todo y una persona que forma parte del cuadro político repudiado pero que purgó una cárcel indebida que de alguna manera le limpia la cara luego de los graves errores cometidos.

La segunda vuelta también lo es entre el rechazo al sistema y la posibilidad de regenerarlo y mejorarlo. Por eso el programa económico de Keiko Fujimori tiene que venir junto con una propuesta de reforma política que organice una democracia legítima.

Por: Jaime de Althaus, Analista político
El Comercio, 16 de abril de 2021

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS