Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los mellizos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
5 de febrero de 2021
en Opiniones

Jaime de Althaus

Es asombrosa la similitud entre los planes de gobierno de Juntos por el Perú (Verónika Mendoza) y Acción Popular (Yonhy Lescano). Ambos propugnan una nueva Constitución para cambiar el capítulo económico y por la misma razón: que ha generado más pobreza o ha mantenido a las mayorías en ella (cuando la pobreza se ha reducido de más de 60% a inicios de los 90 a 20% el 2019).  

Ambos postulan dejar de lado el principio de subsidiariedad, para que el Estado asuma nuevas funciones económicas, como una gran banca de fomento, por ejemplo (que ya sabemos qué resultados ha tenido).

Ambos proponen una economía menos “dependiente” y con mayor valor agregado. JP lo frasea en términos de una “nueva matriz productiva” planificada ecológicamente, y AP lo hace de una manera aún más radical: “desglobalizar la economía” para fortalecer el aparato productivo nacional. Algo que JP expresa en términos de “recuperar la soberanía nacional sobre los recursos naturales” (justo cuando necesitamos nueva inversión minera). Planteamientos que suponen un Estado planificador e intervencionista.

Ambos planes proponen un impuesto a la riqueza o a las grandes fortunas. Son los únicos que lo hacen, pese a que el país requiere inversión a gritos. 

También coinciden en la propuesta de regular (controlar) las tasas de interés de los bancos, sin percatarse que podrían dejar sin crédito a los micro y pequeños empresarios, a quienes dicen defender. Acción Popular va más allá y anuncia “determinar los precios de los medicamentos según promedios de países con economías de mercado comparables”. El retorno a los controles de precios, cuyos efectos ya conocemos.

Verónika Mendoza tiene una retórica más ideológica y Lescano un tono más populista, pero ambos van a lo mismo: más regulación e intervención estatal en la economía, justo cuando lo que se necesita es más libertad económica para que los emprendimientos se recuperen y haya más inversión. Cometen el mismo pecado socialista de siempre: ignorar que quien genera los recursos fiscales para dar servicios públicos de salud, educación,  seguridad e infraestructura, son las empresas privadas. Y que entonces no hay contradicción entre lo privado y lo público.

En nuestro país el crecimiento acelerado hizo que el presupuesto de la salud pública se multiplicara por 7 en términos reales en los últimos 20 años. La población afiliada a algún seguro de salud pasó de 37% el 2004 a 78% el 2019 (INEI), lo que implicó un progreso social importante, pero se gastó tan mal y con tanta corrupción que el servicio no mejoró en la misma proporción. Entonces, si el Estado no ha sido capaz de usar bien los mayores recursos que ha tenido para cumplir las funciones que la Constitución sí le da, ¿le vamos a encargar más funciones aun? Que haga bien lo que tiene que hacer.   

Sorprende el vuelco a la izquierda de Acción Popular. En los 60 los socialistas Gustavo Mohme y Edgardo Seoane no pudieron cambiar la línea del partido porque Fernando Belaunde gravitaba. Ahora, quienes defendían su mensaje tiraron la toalla. Una lástima que una doctrina constructiva haya degenerado en propuestas demagógicas que solo llevarían al abismo económico y social.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

“No estamos defendiendo a Boluarte, sino a quien sea el presidente”

Por Luz Pacheco Zerga
21 de agosto de 2025

Moody’s: Perú debería crecer 5% con los términos de intercambio actuales

Por Moody's
21 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿El fin del lamento boliviano?

Por David Tuesta
21 de agosto de 2025
La gran falacia

¿El sur andino, quiere más estado?

Por Fernando Malaga Checa
21 de agosto de 2025

Democracia sin encuestas

Por Urpi Torrado
21 de agosto de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Necesitamos que los jóvenes vuelvan a creer en el Perú

Por Jimena Sologuren
21 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS