Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Llegando al límite

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
21 de julio de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 19 de julio del 2025

Fue inevitable entonces que el Ministerio Público, convertido en un peligroso instrumento de persecución política, fuera objeto de una lucha sin cuartel por su control.

Algo tenemos que hacer. Cada día aparecen nuevos elementos acerca de cómo se controló la Fiscalía de la Nación y parte del Poder Judicial para convertirlos en un instrumento de poder político. Dos testimonios, el de Jaime Villanueva y el de la fiscal Norah Córdova coinciden en que el fiscal supremo Pablo Sánchez le habría entregado los audios de Los Cuellos Blancos del Puerto a Gustavo Gorriti. Esa información tiene que ser investigada y verificada, porque sería muy grave de ser cierta. Podemos imaginar el poder sobre fiscales y jueces de quien tiene en sus manos centenares o miles de audios. Y Villanueva ha vuelto a explicar cómo orientaba las investigaciones del Caso Lava Jato.

Pero en el Ministerio Público no hay reacción. Al contrario, hace pocos días José Domingo Pérez, que hace tiempo debió haber sido separado, ha vuelto a la carga pidiendo 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por algo que no era delito. Recordemos que el 2021 precipitó la acusación días antes de las elecciones sin haber terminado las diligencias solo para tratar de afectar los resultados electorales. Es un caso de criminalización de la política y persecución continuada e impune que debería avergonzar a la democracia peruana y que, junto con otros, destruyó la clase política dejando el país en manos de Castillo.

Hace unos meses también Ollanta Humala fue encarcelado por haber recibido una donación de campaña, sin que siquiera se buscara demostrar que existiera un vínculo entre esa donación y la adjudicación del gasoducto del sur a Odebrecht.

La filtración sistemática de denuncias por parte de los fiscales a los medios de comunicación fue un arma para construir imagen propia y opinión pública favorable a los objetivos políticos de la persecución. No solo eso. Natale Amprimo ha descrito con claridad cómo se ha desnaturalizado la colaboración eficaz, que se ha convertido en un instrumento no para buscar la verdad sino para acusar a quienes se quiere acusar, y cómo los jueces en lugar de rechazar acusaciones infundadas suelen acogerlas sin cambios por temor a ser acusados de prevaricato u otras acciones que luego les impiden ascender, y cómo los fiscales y jueces independientes que no forman parte de la argolla son apartados o se ven obligados a renunciar.

Fue inevitable entonces que el Ministerio Público, convertido en un peligroso instrumento de persecución política, fuera objeto de una lucha sin cuartel por su control, del que se aprovecharon también congresistas interesados en conseguir la impunidad. Recientemente la fiscal de la Nación llegó al extremo de desacatar una resolución de la JNJ, quebrando el Estado de Derecho. Su vehemencia por aferrarse a un cargo que cedería solo unos pocos días refleja precisamente la medida en que el Ministerio Publico se ha convertido en un instrumento de poder político, cuyo control un sector ve peligrar.

Pero la guerra escala a nuevos niveles. Ahora un fiscal ha denunciado por organización criminal a periodistas de Willax por informes críticos acerca de la fiscal Marita Barreto, baluarte del sector dominante. Solo en una dictadura se usa la justicia para acallar investigaciones de un medio de comunicación.

Esto tiene que terminar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS