Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La triste contribución de los antimineros

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
1 de abril de 2013
en Opiniones

Diarios cusqueños han dado la noticia de que la Municipalidad Distrital de Velille, Chumbivilcas, ha logrado un acuerdo con la minera Hudbay para que aporte un millón de soles para implementar Sierra Productiva (riego por aspersión, pastos cultivados, huertos, biodigestores y otras tecnologías) en unidades productivas campesinas de Velille y Livitaca, dos distritos de los 7 que integran la mancomunidad Chumbivilcas-Paruro.

La mancomunidad como tal está buscando un acuerdo similar con Xtrata Las Bambas, pero este se demoró por el conflicto en Espinar, alentado por el alcalde de Tierra y Libertad, Óscar Mollohuanca. Barrick, en la sierra de La Libertad, viene financiando también la aplicación de esas tecnologías emancipadoras en cientos de familias campesinas, pese a la oposición inicial de los antimineros. Antamina ha firmado un convenio con el distrito y la comunidad campesina de Cajacay y con el Ministerio de Agricultura, para construir una represa y obras complementarias por el valor de 34 millones de soles para incorporar 500 hectáreas, mejorar 200 y beneficiar a 1.500 campesinos.

Y así sucesivamente, si los antimineros no lo impiden. Las comunidades campesinas del Perú tienen en la mediana y gran minería responsables la gran oportunidad para salir de la pobreza, tecnificarse y crecer en el mercado. Lo que el Estado debiera procurar es una gran alianza comunidades-empresas mineras-Estado para transformar la agricultura y ganadería andinas y dar un salto de productividad. Con las tecnologías de Sierra Productiva, a una familia pobre la basta un quinto de hectárea para salir de la pobreza.

Quienes se oponen a esta gran posibilidad son los antimineros, el nuevo rostro de los anticapitalistas. Su gran mentor es el líder radical Marco Arana, que ha publicado un artículo en este diario contra “el paradigma del crecimiento económico depredador impulsado por las derechas liberales y las izquierdas tradicionales”, que deja “la naturaleza y los territorios que habitamos sometidos a los abusos del capital y a las arbitrariedades del mercado”.

Postular un desarrollo sin aprovechar nuestros recursos mineros no es solo despojar a los campesinos pobres de la gran oportunidad de una alianza como la planteada, sino que es como tener un carro para ir, digamos, a Ica, y optar por ir a caballo. Macroconsult ha mostrado cómo un incremento de solo 15% en las exportaciones mineras traería un aumento en los ingresos fiscales equivalente al presupuesto de educación del 2011. El IPE ha demostrado que si se ejecutara la cartera de proyectos existente de US$53 mil millones, los mayores ingresos fiscales generados equivaldrían a 3,3 veces el gasto en educación.

Podríamos pagar mucho más a los maestros, acabar con el 1 x 1 en la policía, mejorar los servicios de salud, y cerrar la brecha de infraestructura de 88 mil millones de dólares mucho más rápidamente. Esos nuevos proyectos generarían 2,4 millones de puestos de trabajo directos y en otros sectores, pues la minería ya no es de enclave sino que está muy integrada al resto de la economía: genera mucho desarrollo industrial y de servicios.

Pero la mitad de esa cartera está jaqueada por los antimineros, enemigos del desarrollo y de los pobres. Bravo. Felicitaciones.

Fuente:El Comercio, 29 de marzo, 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS