Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La izquierda gana la batalla de la posverdad

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
25 de octubre de 2019
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 25 de octubre de 2019

La izquierda saca partido de la hecatombe social chilena diciendo que ha sido engendrada por el modelo “neoliberal”. La verdad es que Chile creció a tasas muy altas desde que, a mediados de los 70, abrió, privatizó y liberalizó su economía. El modelo fue tan exitoso que la concertación de los partidos Socialista y Demócrata-Cristiano lo mantuvo e incluso mejoró a lo largo de décadas, hasta que el último gobierno de Michelle Bachelet introdujo reformas antiprivatistas que frenaron el crecimiento y, por lo tanto, instalaron la angustia en una clase media que se había expandido mucho en las últimas décadas y cuya ilusión de progreso familiar se convertía en muchos casos en la pesadilla de tener que afrontar deudas con ingresos que ya no crecían o desmejoraban.

La pobreza efectivamente se había reducido dramáticamente de 40% en el 2003 a 10,7% en el 2017, engrosando la clase media. Sin embargo –se proclama– la desigualdad se incrementó, agravando la percepción de injusticia. Pero no es así. La desigualdad se redujo: el índice de Gini, que la mide, bajó de 0,51 en el 2003 a 0,45 en el 2017. El total de activos en manos del decil más alto bajó de 69,1% en el 2007 a 60,9% en el 2017. La desigualdad en Chile tampoco es la más alta en América Latina: por el contrario, está por debajo del promedio (0,47), en el tercio de los países menos desiguales (Cepal, Panorama Social de AL, 2018).

La revuelta también demuestra –dicen algunos– que el mercado sirve para crecer, pero no es solidario. Pero resulta que el gasto social del gobierno en Chile es el más alto (16,1%) como porcentaje del PBI de América Latina (p. 118). ¡El insensible modelo liberal tiene el gasto social más alto! Es lo lógico: a más inversión privada, más ingresos tributarios, lo que permite financiar más gasto social.

Pero falla el Estado en su ejecución. La Salud atiende tarde, mal y nunca, lo que se siente aún más en el contexto de una ralentización del crecimiento económico inducida en parte por las reformas “socialistas” de Bachelet, de modo que los ingresos de familias endeudadas ya no alcanzan para mantener niveles de vida deseados. La nueva clase media que salió de la pobreza encontró un tope; no pudo seguir escalando.

Campo fértil para la prédica de la izquierda, que agudiza la percepción común de diferencias e injusticias de todo tipo, acusando al sistema de exprimir a la gente para beneficio de unas grandes empresas. Fueron grupos organizados los que atacaron el metro y otras instalaciones, pero luego de haber tomado la cultura.

Esa ideología es la que, en el caso del Perú, impide que el sistema sea inclusivo y solidario. Tenemos leyes y regulaciones demasiado costosas que habría que eliminar para abrir la cancha para todos. Pero nadie se atreve so pena de ser acusado de reducir “derechos”, que benefician precariamente a muy pocos. Tampoco funcionan los servicios públicos. Para que funcionen mejor y pongan un piso de igualdad, debe implantarse meritocracia a todo nivel y tercerizar gerencias. Pero el que se atreva a hacerlo enfrentará la resistencia aguerrida de intereses concretos revestidos de ideología anti “neoliberal”. En la batalla de las ideas, el futuro ya perdió.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS