Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La Constituyente como instrumento de poder

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
2 de julio de 2021
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Analista político
El Comercio, 2 de julio de 2021

 

Si el Jurado Nacional de Elecciones proclama presidente electo a Pedro Castillo en las próximas dos semanas, probablemente Keiko Fujimori declarará que no está de acuerdo con la decisión porque no se verificaron las denuncias de fraude en mesa, pero que la acata por respeto a la institucionalidad y por contribuir a un clima de diálogo.

A mi juicio, sin embargo, debería ir un poco más allá. No solo ella, sino otros líderes y bancadas congresales. Un gobierno de Castillo carecerá de mayoría parlamentaria y por lo tanto necesitará entenderse con el Congreso para sacar al país adelante. Las bancadas deberían entonces plantearle a ese gobierno un apoyo parlamentario a partir de un acuerdo sobre algunos puntos prioritarios de agenda legislativa. Pero uno de esos puntos, el principal, debería ser el que ya fue juramentado por el mismo Castillo en la Proclama Ciudadana: canalizar cualquier cambio constitucional a través del Congreso y de lo establecido en la Constitución (en su artículo 206).

Esto es absolutamente crucial porque lanzar el proceso de una asamblea constituyente no solo paralizaría al país torpedeando el programa de recuperación económica del propio gobierno, sino que instalaría una dinámica de acumulación populista y autoritaria muy difícil de controlar, y un conflicto político que mantendría al país en la turbulencia permanente.

Castillo les ha ofrecido a las organizaciones sociales formar parte de la asamblea, de modo que para presionar al Congreso el gobierno podría incluso destinar recursos públicos para movilizar a esas organizaciones. Lamentablemente no se aprobó la reforma constitucional de la cuestión de confianza, de modo que el Ejecutivo podría optar por hacer populismo político desafiando al Congreso por esa vía hasta disolverlo. Tiene ahora la facilidad de la denegación fáctica de la confianza. Y si se aprobara el referéndum o la asamblea, seguramente haría populismo económico para ganar los comicios correspondientes.

Una asamblea constituyente conformada en un 50% o 60% por organizaciones sociales, sindicales, profesionales, etc., invitadas en buena cuenta por el presidente, produciría casi con seguridad una Constitución estatista y reeleccionista. Castillo ya convocó a los gobernadores regionales a integrar la asamblea. ¿Cómo no proponer la reelección de quien me convocó a formar parte de ella? De paso, la asamblea se sentirá tentada a desplazar o disolver el Congreso existente, contrario a sus designios, y a desactivar el Tribunal Constitucional, como ha vuelto a anunciar, esta vez, Aníbal Torres. Y así sucesivamente.

Una asamblea constituyente convocada por el presidente, se convertiría en un instrumento de poder absoluto. Porque su poder es omnímodo, fundacional. Lanzado el proceso, la dinámica de los hechos generaría una ola dictatorial creciente.

Por eso, el acuerdo con el Ejecutivo debe incluir, como decíamos, canalizar cualquier propuesta de cambio constitucional por las vías establecidas.

El problema, además, es que paralelamente a lo que quiera o no hacer el gobierno, el partido Perú Libre (Cerrón) ha comenzado ya a recoger firmas para un referéndum, que es la otra vía, también inconstitucional. Debería formar parte del acuerdo entonces disuadir ese esfuerzo. Tenemos que evitar la destrucción del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS