Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La batalla de Tía María

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
19 de julio de 2019
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 19 de julio de 2019
 
El llamado paro indefinido contra el proyecto Tía María llega hoy a su quinto día y, por lo que hemos visto hasta ahora, el volumen de las movilizaciones es bastante menor que en las dos ocasiones anteriores, pese al activismo irreverente del atrabiliario gobernador de Arequipa y aun cuando más de la mitad de los que marchan vienen de Arequipa u otras ciudades.
 
Ello es consecuencia, en parte, del cambio de conducta de Southern en el valle, que desde hace casi tres años inició una política de relación con la población para despejar los mitos sobre los impactos negativos del proyecto y para dar servicios de apoyo social y productivo.
 
También es consecuencia de procesos judiciales sufridos por dirigentes del paro anterior, que pasaron por la cárcel y ahora están con reglas de conducta, como es el caso del principal líder antiminero Jesús Cornejo, desprestigiado y muy criticado por su gestión al frente de la Junta de Regantes, donde no rinde cuentas. Junta que, justamente por eso, se ha dividido, dando nacimiento a la Junta de Regantes Valle Arriba. El resultado es que Cornejo ya no moviliza como antaño.
 
El movimiento antiminero está dividido y sus líderes ya no coordinan bien. Un factor clave es el financiamiento. En los conflictos anteriores, arroceros y cebolleros solventaron los pagos a los movilizados. Ahora eso no estaría ocurriendo. Los molineros de arroz ya no están en contra del proyecto.
 
El temor a perder peones atraídos por la mina habría sido conjurado en el sentido de que la mina no los tomaría. La burguesía rural no se habría plegado.Lo que vemos son piquetes que bloquean débilmente por momentos la carretera. Se intenta forzar a sectores a movilizarse, como siempre se ha hecho, pero con menos éxito.
 
El objetivo de los dirigentes, profesionales del conflicto, es provocar enfrentamientos que lleven a una muerte. La policía, sin embargo, está actuando con prudencia. Suponemos que luego denunciará a los dirigentes por el delito de bloqueo.
 
Hay, sin embargo, un factor de desestabilización que está magnificando las dimensiones del conflicto. Es la acción levantisca y desorbitada del gobernador regional, que arrastra a los alcaldes y anima a los dirigentes y a sectores de la población.
 
Escuchamos al alcalde provincial de Islay, Edgar Rivera, repetir, con miedo en los ojos, el chantaje inaudito de responsabilizar al presidente Martín Vizcarra de cualquier muerto, que es lo que buscan precisamente. Pero es posible que Rivera esté amenazado por algunos dirigentes, que siempre, en estos casos, instauran una dictadura de lucha.
 
El gobierno tiene que ser paciente, sí; pero tiene que ser claro. No basta con invocar al diálogo para “aclarar las dudas de la población”. Tiene que garantizar que el EIA, que absolvió incluso las 138 observaciones que formulara Unops, se va a respetar y no habrá afectación del agua, y que se compromete a supervisar que eso será así.
 
Tiene que anunciar la construcción de la represa de Yanapuquio. Tiene que explicar la importancia fundamental de la minería para el desarrollo regional y nacional. Y solicitar a la empresa la formación de un fondo social que adelante el canon futuro para ejecutar un plan integral. Tiene que haber convicción.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS