Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Infarto en Estados Unidos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
17 de marzo de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 15 de marzo del 2025

“El eje dominante de la geopolítica global ya no es ideológico en ningún sentido, sino económico y de poder, derivado del interés primordial de Trump de mantener la hegemonía económica”.

Por lo que puede verse hasta ahora, Donald Trump apunta a cambiar el eje de la geopolítica y al mismo tiempo de la estructura económica global, de la división internacional del trabajo.

Sus afinidades con Vladimir Putin y otros autócratas en detrimento de su relación con Europa y Canadá, por ejemplo, harían pensar que estamos pasando de una geopolítica de la libertad basada en la división entre democracias y autocracias (que nació como la guerra fría entre el mundo libre y las dictaduras comunistas), a una basada en la división entre países que defienden valores conservadores (democracias o autocracias) versus aquellos dominados por el “wokismo”. Ante eso, el llamado de Milei a formar una alianza de naciones libres parecía de una ingenuidad idealista.

La verdad, sin embargo, es mucho más pedestre. Estados Unidos (Trump) no está reordenando el mundo entre conservadores y progresistas, sino en torno a sus propios intereses, básicamente económicos. Ha explicado que quiere llegar a un acuerdo económico con Rusia (haciendo caso omiso al temor europeo al expansionismo ruso) porque ese país, por su extensión, es el que tiene la mayor cantidad de “tierras raras”, esenciales para la nueva tecnología. Estados Unidos no quiere depender de la China para el abastecimiento de esos elementos. De paso, haciendo negocios con Rusia, busca debilitar la asociación estratégica entre China y Rusia, tal como hicieron Richard Nixon y Henry Kissinger, a la inversa, en 1972.

En suma, el eje dominante de la geopolítica global ya no es ideológico en ningún sentido, sino económico y de poder, derivado del interés primordial de Trump de mantener la hegemonía económica (y, consecuentemente, política) de Estados Unidos, y contener el ascenso chino. Pero, para ello, no solo quiere tierras raras y minerales estratégicos. Quiere producir todo en Estados Unidos, imponiendo aranceles a diestra y siniestra. Cree que el déficit comercial, consecuencia de que los demás países se aprovechan arteramente de la apertura norteamericana, es la causa del debilitamiento económico nacional.

Lo que no dice es que la otra cara del déficit comercial es el superávit financiero. El flujo de capitales a Estados Unidos compensa con creces lo que sale por el comercio. De esa manera, Estados Unidos no solo dinamiza su economía, sino que se convierte en el centro financiero mundial, en el motor de la economía global, en el dueño de la moneda de reserva. Eso le da un poder geopolítico y sancionador muy fuerte, que ahora Trump puede perder porque ese poder financiero nace precisamente del déficit comercial.

El déficit comercial norteamericano se convirtió en alguna medida en la locomotora de la globalización comercial, de las exportaciones tradicionales y no tradicionales de los países emergentes, y sirvió para reducir apreciablemente la pobreza global. Pero esos dólares de los países exportadores regresaron a Estados Unidos a comprar bonos del tesoro, acciones en la bolsa o a invertir directamente. Entonces Estados Unidos no perdió. Ganó. La fuente de su poder se trasladó del terreno comercial al financiero, que es el corazón de la economía. Corazón al que el neomercantilismo proteccionista de Trump ocasionará un infarto. «

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Machu Picchu por los suelos”

Advierten una gran caída en la comercialización del destino Perú

Por Juan Stoessel
13 de agosto de 2025
El bono oculto del gas de Camisea

El bono oculto del gas de Camisea

Por Bruno Ghio
13 de agosto de 2025
La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

Por Franco Salto / Gabriela Espinar
13 de agosto de 2025
«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

Por Alfonso Morante
13 de agosto de 2025
Minerocheck: tecnología para una minería formal

Minerocheck: tecnología para una minería formal

Por Robert McDonald Zapff
13 de agosto de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Política paleolítica

Por Daniela Ibañez
13 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS