Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Gobierno de izquierda

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
8 de noviembre de 2021
en Opiniones

Los 100 primeros días de este gobierno de izquierda han dejado un panorama desolador y angustioso. Por un lado, está en proceso el desmantelamiento de diversos avances institucionales, que fueron una conquista del Estado Peruano y garantía de un futuro mejor para todos. Así, el Gobierno se ha propuesto acabar con la meritocracia en la educación suprimiendo evaluaciones, y con la meritocracia general del Estado, al solicitar al Tribunal Constitucional el retiro de la demanda contra la ley CAS, que acaba con el sueño de un Estado meritocrático. Además, copa el aparato público con gente no calificada y, eventualmente, prontuariada o filosenderista.

Asalta Indecopi, una isla de excelencia, nombrando a una persona no idónea, decidida a despedir a secretarios y vocales de valía. Cambia a los comandantes generales del Ejército y la FAP porque no dejaron pasar ascensos sin mérito recomendados por Palacio, erosionado la institucionalidad de las Fuerzas Armadas. En lugar de impulsar la reforma del transporte para mejorar la calidad de vida de los usuarios, la cancela, prorroga 10 años el caos y, para ese efecto, descabeza a la Sutrán y a la ATU, que tanto tiempo costó crear.

En general, atiende el interés rentista de los sindicatos y de grupos mafiosos, no del pueblo o de los alumnos o de los ciudadanos. Detiene la erradicación de la coca, promete el empadronamiento de los cocaleros que siembran para el narcotráfico y descabeza Devida. Por supuesto, deja escapar a Los Dinámicos del Centro, y pone a la DINI en manos inescrupulosas y peligrosas.

Fomenta, así, el crimen organizado, pero, al mismo tiempo, militariza la capital solo para cosechar una aprobación popular que le empezó a ser esquiva desde que generó la subida del precio de dólar, de los productos básicos y de los combustibles. Con tal de rendir culto al ídolo ideológico de la asamblea constituyente, destruye la capacidad adquisitiva del pueblo, retirando el pan de la mesa familiar. La inflación bate récords.

Y como si el presente no bastara, arruina también el futuro. Buscando la felicidad del “momento constituyente”, la propia primera ministra induce la retracción de la inversión privada, que será negativa en dos dígitos el próximo año. Sin embargo, no es suficiente. En el paroxismo destructivo, había que dañar al único sector que le da viabilidad a políticas tan desastrosas: la minería. Entonces, congresistas de Perú Libre coordinan con dirigentes comunales y políticos locales los ataques a las minas de Ayacucho y a Antamina, y la primera ministra justifica la violencia.

Y para que no se le escape la clase media del azote, el Gobierno propone una reforma tributaria que subirá las tasas impositivas a los alquileres, las ventas de inmuebles, los ahorros y los sueldos, al mismo tiempo que enfría la economía. Tampoco se salva la clase popular emergente, que perderá toda esperanza de alcanzar los beneficios de la formalidad con la llamada Agenda 19, que profundiza la gran injusticia de la informalidad.

El país no aguantará cinco años de este tratamiento. El camino de salida fue señalado en la votación del jueves, donde se dio una alianza tácita entre el Gobierno y las bancadas de centro (AP-APP-SP-Podemos Perú) contra la mitad de Perú Libre, que no dio la confianza. El propio Guido Bellido ha tuiteado que “el hermano presidente Pedro Castillo no es de izquierda”. Le está señalando la salida: el centro. Pero, claro, eso no es coherente con una primera ministra que declara que sería “absolutamente legítimo que se lleguen a conseguir las firmas para hacer una asamblea constituyente”, ni con la permanencia de algunos ministros.

El presidente tiene que tomar decisiones, entonces. Pero el mismo Bellido agrega que solo es “un sindicalista básico”. No parece capacitado para tomar decisiones. ¿Qué hacemos?

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 6 de noviembre de 2021

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS