Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Escoger el desastre?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
4 de junio de 2021
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Analista político
El Comercio, 4 de junio de 2021

 

Un gobierno de Pedro Castillo podría ser catastrófico para el Perú, no solo en lo económico sino también en lo político. A la crisis económica se sumará el cantado conflicto político con un Congreso en el que no tendrá mayoría.

Según las proyecciones de Apoyo Consultoría, si ganara el candidato de Perú Libre y aplicara sus planes, la salida de capitales podría ser rápida y llevar el tipo de cambio hasta S/4,50 en diciembre de este año. El deterioro económico sería tal que el PBI del 2026 podría ser 3% menor al del 2019, mientras que con un gobierno de Keiko Fujimori, si aplicara su plan, el PBI sería 17% mayor.

En consecuencia, según esas proyecciones, un gobierno de Castillo podría terminar con 800 mil trabajadores formales menos el 2026, mientras que uno de Keiko Fujimori terminaría con 600 mil más. Más grave aún, las políticas de Castillo generarían un incremento de la pobreza de 1,7 millones de personas.

Entonces no es comprensible la actitud de quienes con el voto en blanco o viciado prefieren el desastre nacional antes que votar por Keiko Fujimori. Más aun considerando que al despeñadero económico se sumará un agudo conflicto político, si es que un eventual gobierno de Castillo quisiera imponer un referéndum para una inconstitucional asamblea constituyente o enviara un proyecto de ley para convocarla. O quisiera modificar el capítulo económico de la Constitución.

Para cualquiera de esas alternativas necesitaría mayoría parlamentaria, y Castillo solo dispone de 42 escaños sumando a Juntos por el Perú. Y en el supuesto negado de que pudiera sumar a todos los de Acción Popular y el Partido Morado a esos propósitos, solo llegaría a 61 votos. Necesitaría 66. Y con 42 votos no podría detener una vacancia presidencial. De modo que lo más probable es que ingresaríamos al peligroso juego terminal de las cuestiones de confianza y la vacancia presidencial.

También podría azuzar movilizaciones populares contra el Congreso, o en respaldo a una convocatoria directa de una asamblea constituyente. Las consecuencias serían imprevisibles. Habría movilizaciones contrarias a esas iniciativas inconstitucionales, con el peligro de que se desate algo cercano a una guerra civil. Si se impusiera, tendríamos probablemente una Constitución reeleccionista y estatizante, camino a Venezuela. Por donde se le mire, el pronóstico de un gobierno suyo es de una aguda turbulencia política, que agravará a su vez el negativo efecto económico de su plan de gobierno.

Por supuesto, un eventual gobierno de Keiko Fujimori no estará exento de problemas. Pero su plan económico generaría inversión, crecimiento y reducción de la pobreza, y en el Congreso tendría una mayoría de 73 congresistas pertenecientes a bancadas que adhieren a la economía social de mercado. Es posible que haya iracundas movilizaciones de las organizaciones derrotadas y quizá una permanente hostilidad latente o manifiesta. Tendrá que responder con gestión personal y directa de los programas sociales en el campo, y con inteligencia. Y la impostergable reforma a fondo del Estado y del sistema de salud engendrará resistencias internas. Un verdadero desafío a su capacidad de convocatoria, de gestión y de manejo político y técnico. Difícil, pero no imposible.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

“No estamos defendiendo a Boluarte, sino a quien sea el presidente”

Por Luz Pacheco Zerga
21 de agosto de 2025

Moody’s: Perú debería crecer 5% con los términos de intercambio actuales

Por Moody's
21 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿El fin del lamento boliviano?

Por David Tuesta
21 de agosto de 2025
La gran falacia

¿El sur andino, quiere más estado?

Por Fernando Malaga Checa
21 de agosto de 2025

Democracia sin encuestas

Por Urpi Torrado
21 de agosto de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Necesitamos que los jóvenes vuelvan a creer en el Perú

Por Jimena Sologuren
21 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS