Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Es Vizcarra un dictador?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
21 de diciembre de 2018
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 21 de diciembre de 2018

Evidentemente la expresión de Carlos Tubino fue excesiva y después él mismo la corrigió. Cabe preguntarse, sin embargo, si el presidente Martín Vizcarra es un caso de lo que Guillermo O’Donnell llamó “democracia delegativa”, es decir, aquella en la cual el pueblo “delega” en el mandatario el poder para que resuelva los problemas sin mayores controles horizontales (Congreso, Poder Judicial, etc.). Es decir, lo que durante algunos años fue Alberto Fujimori. Otros lo llamarían cesarismo.

Como sabemos, Vizcarra ha logrado reducir sustancialmente la resistencia del Congreso. Esto ha sido el resultado de la estrategia del referéndum que arrinconó al Parlamento y lo llevó a aceptar ominosamente su propia disolución simbólica al tener que aprobar la pregunta sobre la no reelección de los congresistas. De paso, ya sin reelección, las lealtades a la bancada mayoritaria se empezaron a aflojar, y se aflojarán aun más franqueada la posibilidad de formar bancada propia.

Vizcarra ya no tendrá Congreso opositor. Pero, a diferencia de Fujimori, que rompió la Constitución al disolver el Congreso (aunque fuera ante una grave emergencia nacional), Vizcarra ha logrado un resultado equivalente usando hábilmente herramientas constitucionales.

Pero el puntillazo final en la desactivación de la oposición congresal fue la justicia plebiscitaria, que encarceló a la lideresa de la oposición desatando el inicio del desbande y la ruptura de la unidad interna. La criminalización de los partidos de oposición, cuando no hay fundamento para ello, definitivamente no es democrática, pero ello no ha sido de autoría del presidente Vizcarra, sino, repito, de la justicia plebiscitaria, por más que los centros pensantes y la opinión pública que alimentan y respaldan a dicha justicia y a Vizcarra sean los mismos.

El necesario liderazgo que el presidente ha asumido en la reforma del sistema judicial no es una expresión de poder delegativo –porque no interviene en decisiones internas y tiene como finalidad conformar un PJ independiente, eficiente y honesto–, pero sí lo es cuando presiona al fiscal de la Nación y lo excluye de una reunión para ese fin.
No obstante, Vizcarra no tiene un Montesinos ni operadores dedicados a someter a las instituciones. La disolución simbólica del Congreso ha sido lograda con pura estrategia política. Una jugada maestra, sin duda, que de paso levantó espectacularmente su popularidad, pero –he aquí el verdadero problema– una movida muy de corto plazo, porque le deja una bomba de tiempo a la institucionalidad del país (la unicameralidad sin reelección), algo que las comisiones de reforma política anunciadas deberán encontrar la forma de desactivar, si pueden.

El problema de Vizcarra no es su carácter autoritario, que no parece tenerlo. Es su dependencia absoluta de la popularidad. Fue por eso –y no tanto por la cuestión de confianza– que cambió al No a la bicameralidad, y fue por eso que luego de anunciarla en CADE dio marcha atrás ruidosamente en la reforma laboral, negándola incluso para los nuevos contratos, algo nefasto e innecesario.

Parafraseando a Sendero Luminoso, “salvo la popularidad, todo es ilusión”. Cuando no hay mayor ilusión que la popularidad, sobre todo cuando se convierte en un fin en sí mismo y no un medio para liderar cambios difíciles.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Internacionales

Perspectivas Internacionales

Por Alar Karis / Kristina Kallas
20 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La garantía: el derecho al secreto profesional

Por Natale Amprimo
20 de agosto de 2025

Agárrate, Catalina, que viene curva (a la derecha)

Por Alfonso Bustamante Canny
20 de agosto de 2025

Pienso y actúo

Por Fernando Calmell del Solar
20 de agosto de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Regular o lamentar

Por Janice Seinfeld
20 de agosto de 2025

Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación

Por Donald Trump
20 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS