Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Empresarios a la carga

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
25 de julio de 2022
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 23 de Julio del 2022

“El Perú va a tener que encontrar en sus reservas civiles las fuerzas y el liderazgo necesarios para regenerar sus estructuras más profundas y su institucionalidad”.

El presidente Castillo está atrapado. Si quisiera prestar oídos a las voces radicales que le piden cerrar el Congreso, carece del apoyo de las Fuerzas Armadas para ese fin y tampoco podría plantear cuestiones de confianza sobre la asamblea constituyente o sobre la nacionalización de recursos naturales porque suponen reformas constitucionales.

Si, por el contrario, quisiera llamar a un premier capaz de convocar a buenos ministros para formar un gabinete de consenso, no podría hacerlo porque nadie le aceptaría. Tiene que buscarlo en los círculos internos del Gobierno y practicar el juego de las sillas. Su mejor opción sería que ese nuevo premier retire a los ministros más nocivos e incompetentes y busque un acuerdo con el Congreso para una transición ordenada.

El cerco judicial se le estrecha cada vez máscastilly le puede alcanzar antes de llegar a un arreglo y hasta cabe la posibilidad –no se puede perder la esperanza– de que el Congreso finalmente no deje pasar el flagrante acto de encubrimiento personal del presidente a los prófugos de su entorno puesto de manifiesto en el despido del exministro González y declare la vacancia de la presidencia de la República.

En ese sentido, tampoco podría plantear este 28 el adelanto de elecciones generales, como otros le aconsejan, porque el Congreso no le haría caso. Le quedaría presentar su renuncia al cargo de presidente, pero no lo hará por temor a terminar con sus huesos en la cárcel.

Casi no tiene, pues, opciones. Está, efectivamente, atrapado. Pero mientras nada de esto se resuelve, quien está atrapado es principalmente el Perú. Y la llave para salir de esta cárcel puede estar en manos del sistema judicial o del Congreso, pero cada vez queda más claro que sin la presión de la sociedad civil y de la ciudadanía, esa llave no se usará.

Lo interesante, en esta línea, ha sido la reacción inmediata y categórica del empresariado frente al despido del ministro González y lo que implicaba en términos de encubrimiento criminal. Llamó la atención, en particular, el comunicado que en pocas horas publicó “Empresarios Unidos por el Perú”, una organización que por primera vez en la historia agrupa a todos los gremios empresariales de todos los sectores, regiones y tamaños y que hizo su aparición hace unos tres meses contra el relanzamiento de la asamblea constituyente y por unas políticas que permitieran la inversión y el crecimiento de todos. Cuando creíamos que esa asociación se había diluido, he aquí que reapareció con un comunicado contundente y claro demandando la renuncia del presidente o, en su defecto, que el Congreso asuma su responsabilidad.

Esto es novedoso en el Perú. No solo por la unidad empresarial, sino por la participación abierta y sin ambages en la escena pública, y la identificación con el destino nacional. Y es lo que vamos a necesitar, no solo para salir de esta situación, sino para devolverle viabilidad a nuestra democracia y a nuestro desarrollo.

Porque lo que estamos viviendo no es sino la aceleración final y desastrosa de un proceso de deterioro institucional y moral que comenzó hace varios años. El acelerado crecimiento económico que tuvimos gracias a las reformas de los 90 convirtió a los gobiernos subnacionales, producto de una descentralización mal hecha, en botines presupuestales de mafias de todo tipo –narcos, mineros ilegales, proveedores, constructores por lavado de activos, entre otros– que han terminado alcanzando ahora al gobierno nacional, a los partidos políticos e incluso al sistema judicial-policial que debía contener ese cáncer. Y todo esto en el marco de un diseño democrático que no funciona.

El Perú va a tener que encontrar en sus reservas civiles las fuerzas y el liderazgo necesarios para regenerar sus estructuras más profundas y su institucionalidad para volver a tener futuro.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Seis partidos suscriben acuerdo con propuestas sobre agua y saneamiento

Seis partidos suscriben acuerdo con propuestas sobre agua y saneamiento

Por PACTOS ELECTORALES
19 de agosto de 2025
La gran burla

“Va a facilitar el apoyo político en segunda vuelta”

Por Jaime de Althaus
19 de agosto de 2025
“En el contexto global, el Perú en estos momentos está paralizado”

“No se puede crear una nueva Leticia, sería una usurpación de la soberanía»

Por Francisco Tudela
19 de agosto de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

Los acosos de la SUNAT

Por Domingo García Belaunde
19 de agosto de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Bolivia se aleja del socialismo

Por Ian Vásquez
19 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Bolivia: Ojalá esa derecha NO sea como Keiko/PPK…

Por Aldo Mariátegui
19 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS