Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El país se salvó

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
2 de abril de 2018
en Opiniones

Por Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 20 de marzo de 2018

Los mercados se dieron cuenta al instante: la inestabilidad política había terminado. La bolsa subió y el dólar cayó. El entrampamiento entre el Ejecutivo y el Congreso había sido resuelto.

De hecho, estamos en un escenario completamente diferente. El eje organizador de este nuevo escenario ya no es la polarización fujimorismo-antifujimorismo, que acabó con el gobierno de PPK. Keiko Fujimori logró cortar dos cabezas de un solo tajo –las de PPK y su hermano Kenji– y eso debe haber satisfecho su sed de reparación luego de la derrota electoral. No tiene animadversión contra Vizcarra. Lo apoyará.

El presidente Martín Vizcarra, por su lado, parece consciente de que tiene que extirpar ese pernicioso eje del centro nervioso de la política peruana y de las relaciones de gobierno. Por eso, ya decidió no designar a Elmer Cuba en el Ministerio de Economía, pese a que hubiese sido un muy buen nombramiento, para no aguijonear al monstruo antifujimorista, que vetó a Cuba antes de que se le hubiese ofrecido nada. Pero tampoco podría nombrar a ningún ministro “caviar” para no incordiar a Fuerza Popular. Un delicado equilibrio.

Si el presidente Vizcarra logra reemplazar, en el centro de la política peruana, el eje fujimorismo-antifujimorismo por la oposición crecimiento/orden versus pobreza/caos/inseguridad, alineando a las principales fuerzas políticas detrás del primer conjunto de objetivos, el problema del país estará resuelto.

Para eso, tendría que desoír los consejos que, como a PPK, le incitan a ponerse en guardia frente a Fuerza Popular. Muchos escépticos no creen que se haya producido un cambio de escenario, piensan que esto es una ilusión momentánea y que Fuerza Popular volverá a las andadas en cuestión de días o semanas, como si estuviese genéticamente perturbada. Por supuesto, es algo que puede ocurrir si esos sectores y algunos medios tienen éxito en enconar al presidente con FP. La cosecha de cizaña nunca se acaba. Sería una profecía autocumplida.

Pero la verdad es que el gobierno de Vizcarra, casi como en el parlamentarismo, nace del Congreso. Fuerza Popular es corresponsable de su ascensión. FP tiene, además, que recomponer su mala imagen de agente destructivo pasando a ejercer un papel más propositivo. En la medida que ya no se sienta amenazada por estrategias que busquen dividirla y que haya recuperado algunas fuerzas, podrá pasar de tareas defensivo-agresivas a tareas constructivas. Pero tendrá que reeducar a sus huestes parlamentarias en el estudio y solución de los temas.

También dependerá de la capacidad del gobierno de proponer un plan de trabajo conjunto, que incluya reformas fundamentales y que logre generar una dinámica de cooperación tras objetivos nacionales comunes. Retornar a los temas. Pero basta que la confrontación no sea ya el motor principal para que desaparezca esa tierra de nadie en la que cada actor político buscaba su propio beneficio a costa del futuro del país. Ahora se podrán detener las iniciativas populistas que amenazan con ahogar al Estado, y buscar soluciones que vayan a la raíz de los problemas. Amén.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS