Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El gobierno sigue en guerra

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
27 de septiembre de 2019
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 27 de setiembre de 2019

Se archivó por fin el caprichoso proyecto de adelanto de elecciones luego de dos meses de discusión pública intensa en la que no se habló de otro tema que no fuera ese, paralizando el país e instalando una discordia política absolutamente gratuita. Pero el gobierno, en lugar de aceptar la decisión del Congreso, poner fin a la guerra y permitirle al país respirar aliviado, salió a agredir por boca de Salvador del Solar a los congresistas acusándolos de anteponer sus intereses personales a los del país –como si el adelanto de elecciones fuera bueno para el país– y, peor aún, salió a llamar veladamente a la calle para que se movilice contra el Congreso, pasando por encima de la división de poderes y de los controles horizontales consustanciales a una democracia liberal. Algo propio del fascismo político, del populismo extremo o del autoritarismo competitivo, como quiera llamársele.

Eso de andar empeñado en una guerra a muerte contra el Congreso es bueno para la popularidad, pero destructivo para el país. Por eso, harían mal las 6 bancadas del Congreso que votaron a favor del archivamiento en reaccionar a los ataques del Ejecutivo con ataques al gobierno. Sería caer en el juego populista del presidente y darle el gusto a quienes quieren demostrar que el Congreso sigue siendo obstruccionista. Pedro Olaechea planteó desde el 27 de julio un trabajo conjunto en torno a temas coincidentes con el Plan Nacional de Competitividad, pero recibió la respuesta del adelanto de elecciones. Intentó un diálogo pero luego se vio arrastrado a la guerrilla verbal con el presidente. Me parece que al final no hizo el esfuerzo suficiente para convocar al Consejo de Ministros a concertar la agenda legislativa como lo manda el art. 29 de la ley del Congreso.

Pero ahora hay varias voces que están pidiendo la elaboración conjunta de una agenda país al 2021. Se lo he escuchado a Luis Iberico, a Miki Torres, a Luis Galarreta, a Juan Sheput, a Gilbert Violeta, a Carlos Bruce, a Jorge del Castillo e incluso a la dura vocera de Fuerza Popular, Milagros Salazar. ¿Tan difícil es sentarse a dialogar cuando ni siquiera hay diferencias ideológicas?

Lo único que impide un acuerdo es la voluntad de mantener la confrontación para sacar réditos políticos. Por eso, fue una buena noticia el trascendido de que en los últimos días se estuvieron desarrollando conversaciones entre Salvador del Solar y algunos políticos de diversas bancadas para buscar una salida al entrampamiento creado a partir del 28 de julio. La idea era adelantar 6 meses las elecciones restableciendo el Senado y acordando una agenda de reformas políticas y económicas fundamentales. Muy bien. Pero si se acuerda esa agenda, ¿para qué el adelanto de 6 meses? Si hay agenda común ya no hay crisis y el adelanto pierde sentido.

Debe continuarse con esas conversaciones. Sería una lástima que Del Solar haya sido desautorizado por el presidente Vizcarra o, más grave aún, que haya caído en la tentación de subir su popularidad atizando la guerra con arengas belicosamente demagógicas tales como “No permitamos que nuestros derechos, una vez más, sean pisoteados”.

Lo que no queremos es que el destino del país sea pisoteado por vanidades políticas de ninguna especie.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS