Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El gobierno feliz de Vizcarra

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
1 de junio de 2018
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 01 de junio de 2018

Es imposible gobernar sin conflictos. No hay manera de mejorar los servicios públicos ni aumentar la inversión privada, sin encontrar resistencia de grupos que se benefician del statu quo.
 
Si se quiere mejorar la calidad de la educación, se tiene que adoptar estándares exigentes y meritocráticos que provocarán la resistencia de los gremios de profesores, salvo que se encuentre la manera de involucrarlos.
 
Si se quiere tener hospitales eficientes y eliminar colas, habrá resistencia de los médicos malacostumbrados a sus prácticas privadas. Si concesionamos la gerencia, grita la Federación Médica. Si queremos cambiar el SIS para ya no pagar por atención médica (que lleva a multiplicar las atenciones para jalar más presupuesto), sino una cantidad por persona por red (que lleva a dar el mínimo de atenciones suficiente y reforzar la atención primaria para tener así más recursos para mejoras), enfrentaremos la resistencia de los proveedores de medicamentos e insumos, que es lo que está ocurriendo ahora.
 
Si queremos tener una burocracia profesional y meritocrática en todo el Estado, se rebelan los sindicatos. Si queremos reducir normas y digitalizar procesos en beneficio del ciudadano, se oponen los que medran de esas normas y procesos. Si queremos mejorar el pésimo servicio de agua potable, se resisten los funcionarios que venden el agua por su cuenta y los que se oponen a la necesaria alza de las tarifas. Si queremos carreteras y mantenerlas bien con peajes, paran insólitamente los transportistas. Si queremos depurar la policía, mueven sus redes judiciales y congresales los policías corruptos.
 
Y si queremos facilitar la formalización laboral, se oponen la CGTP y el ministro de Trabajo. Si procuramos inversión minera limpia y responsable, arremeten de todas maneras los antimineros. Y así sucesivamente.
 
Pero si, por no afectar a nadie, no hacemos nada, nos hundiremos en el pantano de la involución. Y allí sí nos devoraremos unos a otros.
 
Para convencer o vencer las resistencias, se necesita liderazgo y explicación. Y buscar acuerdos políticos y alianzas sociales. También ayuda mantener un nivel alto de aprobación. Esta, lamentablemente, está bajando, pese a ceder en todo. Es que nadie quiere un gobierno débil sino uno que persiga objetivos claros y señale a los que torpedean. Para recuperar aprobación el presidente debería dedicar sus viajes no a inaugurar obras sino a liderar cruzadas nacionales. Por ejemplo, contra la anemia, viendo que en cada sitio se esté haciendo lo necesario y llamando la atención al que no esté cumpliendo su tarea. O contra la inseguridad, interpelando a los alcaldes y comisarios que no reúnen el comité de seguridad ciudadana o a los fiscales o jueces que liberan pillos porque no hay carceletas distritales, y reclamando que las haya. O contra las colas en los hospitales, señalando a los médicos que se escapan, como Cillóniz en Ica. O para ver si está cambiando el SIS, si la gente está recibiendo sus medicamentos gratis. O llevando las tecnologías de Sierra Productiva comunidad por comunidad. Escoger dos o tres grandes cruzadas respecto de las cuales se tenga la información local suficiente para jalar las orejas. Con apoyo de medios, por supuesto.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Seis partidos suscriben acuerdo con propuestas sobre agua y saneamiento

Seis partidos suscriben acuerdo con propuestas sobre agua y saneamiento

Por PACTOS ELECTORALES
19 de agosto de 2025
La gran burla

“Va a facilitar el apoyo político en segunda vuelta”

Por Jaime de Althaus
19 de agosto de 2025
“En el contexto global, el Perú en estos momentos está paralizado”

“No se puede crear una nueva Leticia, sería una usurpación de la soberanía»

Por Francisco Tudela
19 de agosto de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

Los acosos de la SUNAT

Por Domingo García Belaunde
19 de agosto de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Bolivia se aleja del socialismo

Por Ian Vásquez
19 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Bolivia: Ojalá esa derecha NO sea como Keiko/PPK…

Por Aldo Mariátegui
19 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS