Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El bicentenario en escombros

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
4 de diciembre de 2020
en Opiniones

Jaime de Althaus

El periodo de anarquía que vive el Perú desde el 2016, pero con intensidad eclosiva desde que el Congreso vacara la presidencia, eligiera a Merino y luego a Sagasti, ha abierto las compuertas a una ola de protestas y movilizaciones  que mezcla demandas justas e indignadas con impulsos  destructivos que pueden acabar –para el bicentenario- con lo bueno que hemos construido en los últimos 30 años.

Las movilizaciones de los jóvenes contra Merino, pero también contra el establishment político en general, que deberían impulsar su incursión en la esfera pública formando partidos y una reforma política profunda, se terminan redirigiendo hacia el cambio de una Constitución que trajo crecimiento y reducción de la pobreza como nunca antes.

Las protestas justas contra empresas agroexportadoras que contratan informalmente a sus trabajadores usando a enganchadores modernos, se terminan dirigiendo contra la ley de promoción agraria que ha producido el desarrollo económico, social y tecnológico más espectacular del Perú en los últimos 20 años, creciendo a dos dígitos y formalizando a cientos de miles de trabajadores con salarios que han crecido más que en todo el resto de la economía.

Podemos llegar al bicentenario sobre las ruinas de nuestros mejores avances, con todos los caminos al futuro dinamitados. Esta ola que podría levantarnos para mejorar si se canalizara bien, puede hacer naufragar las naves emblemáticas del crecimiento peruano de las últimas décadas: la Constitución, la agroexportación, la minería y, con la ayuda indesmayable del Congreso, el sistema privado de pensiones y el equilibrio fiscal mismo, base de la estabilidad económica.

A esa ola se han subido, en mayor o menor medida, tres candidaturas: la de Verónika Mendoza, que es precursora en realidad, y la más entusiasta; Julio Guzmán y George Forsyth. Piensan que les ayudará a llegar a Palacio, pero a un Palacio en escombros. ¿De qué servirá llegar si luego no habrá cómo reconstruir?

El gobierno mismo coquetea con el talismán de una nueva Constitución y encarga al Acuerdo Nacional que forme un grupo para “sentar las bases” de un cambio de Carta Magna. Quiere sentar las bases de todo sin percatarse que, en algunos casos, está contribuyendo a destruir las bases sólidas que teníamos. Con la pistola de un bloqueo en la sien, tuvo que entregar el productivo régimen laboral agrario luego de que por otra decisión suya la policía entró en huelga de brazos caídos dejando bloquear las vías. Sin que ayer la primera ministra dijera nada en el Congreso acerca de cómo se va a recuperar la Policía y el orden público.

Mientras tanto, el gobierno luce impotente para contener el alud populista del Congreso, que en los últimos días derogó dos decretos de urgencia vitales para desactivar una bomba de tiempo fiscal, aprobó la ley de rentas para las municipalidades de centros poblados –otra bomba de tiempo-, e insistió en lo increíble: la ley de devolución de fondos de la ONP, un forado abismal.  Y como si nada de eso fuera problema, ayer la primera ministra no demandó al Congreso ponerse de acuerdo en una agenda legislativa conjunta, algo sobre lo que debió hacer cuestión de confianza para no seguir hundiendo la barca.

El camino al bicentenario no puede ser un reguero de pólvora.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS