Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El avance del populismo

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
5 de marzo de 2021
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, 5 de marzo de 2021
El Comercio, 5 de marzo de 2021

Sostuve el 10 de octubre en esta misma columna que la grave situación económica y social generada por la pandemia debía terminar generando una suerte de sinceramiento ideológico en la campaña electoral, en detrimento de las posiciones de centro.

De un lado, la oferta de izquierda estimularía la demanda de justicia redistributiva contra los supuestos abusos de los bancos, clínicas, AFP, mineras, etc., proponiendo una recuperación del Estado empresario e intervencionista, con cambio de Constitución como mágico talismán.

Del otro lado, la derecha recogería la demanda por una mayor libertad para trabajar, invertir, dar empleo y crecer, eliminando trabas y cargas de todo tipo, dedicando el Estado a dar un buen servicio de Salud y Educación en lugar de perseguir a los emprendedores.

En suma, regresar a la dicotomía clásica: generar riqueza versus redistribuir la riqueza existente

Ese sinceramiento ideológico de las dos posiciones se ha producido, pero subordinado al crecimiento de un populismo conservador muy fuerte que es el que está depredando el centro. Están avanzando las ofertas de castigo a los grandes y corruptos debido al ánimo enardecido o desesperanzado de la población luego de que una segunda ola le cayera encima cuando empezaba a salir a flote de la primera.

Por eso es que ha podido emerger con tanto impulso un populista de derecha como López Aliaga, que defiende la libertad económica y la inversión privada, pero tiene en común con las candidaturas de izquierda una amenaza de castigo a los corruptos, a los monopolios e incluso a los bancos. Integra los dos mensajes, los dos polos, en algunos temas de manera contradictoria.

Por la misma razón pudo crecer Lescano, un viejo congresista demagogo que se labró una imagen de defensor del consumidor enfrentado a grandes empresas, y que comparte con López Aliaga, además, un conservadurismo moral, aunque menos militante. Y que repite el lema de Belaunde de “trabajar y dejar trabajar”, un mensaje muy liberal, pero lo usa como embeleco porque sus propuestas van en el sentido contrario: nacionalización a la boliviana de la minería, empresas estatales, topes a las tasas de interés por el BCR, y hasta una “desglobalización de la economía”, planteamientos incluso más estatistas que los de Verónika Mendoza.

Quizá la intención de voto por Lescano se frene cuando sus simpatizantes en los segmentos A-B y entre los que se declaran de derecha se percaten de que es un izquierdista disfrazado con el ropaje de Acción Popular, un partido de centro constructivo.

En consecuencia, más que una polarización, lo que vemos es un crecimiento del populismo, de izquierda o derecha. La izquierda más ideológica de Verónika Mendoza no tiene el mismo enganche. Pero la polarización izquierda-derecha de todos modos opera cuando Keiko Fujimori escoge polarizar precisamente contra la “izquierda radical” de Mendoza y el “populismo” de Lescano, aunque se ha desplazado más hacia el mensaje de mano dura que al de eliminar trabas y regulaciones para que los emprendimientos puedan trabajar libremente. La demanda de castigo en estos momentos es más fuerte que la esperanza o el miedo. Pero la llegada de más vacunas –si llegan– y una cierta normalización económica quizá cambien el ánimo popular en las próximas semanas.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS