Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El abrazo del oso

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
14 de agosto de 2020
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus

Según un gráfico del Financial Times, el Perú ya es el país del mundo con más muertes Covid por millón de habitantes. Y uno de los que ha tenido la mayor caída económica. Ante golpes de la realidad de esta magnitud, no cabe sino reaccionar con humildad, reconocer los malos resultados y buscar ayuda para enmendar estrategias.

El Presidente Vizcarra no lo hizo en su mensaje de 28 de julio. Cateriano anunció que gremios empresariales se incorporarían en el Comando Covid, pero no ha ocurrido. Limeño, abogado y liberal, su largo discurso lleno de proyectos despertó expectativas en los sectores económicos pero, sin inteligencia política, pasó por alto el tema sanitario y las angustias  inmediatas.

Martos, provinciano cajamarquino y militar, sí fue humilde, pero para buscar el abrazo del Congreso, y lo logró, a costa de esconder el tema minero, como si el gran remedio que necesitamos fuera un veneno, claro síntoma de la gravedad de la enfermedad ideológica que afecta a lo que queda de la clase política.    

Pidió ayuda a los congresistas para trabajar junto con los ministros encargados de cada región. Eso estuvo muy bien, pero en la estrategia sanitaria que presentó no aparecen el sector privado ni la sociedad civil para ayudar con organización social, tecnología de seguimiento y logística a fin de que la Operación Tayta, por ejemplo, alcance mucho más potencia de la que tiene. Se insiste en cargar en la población y los negocios el peso de las  responsabilidades, y no se pide ayuda para dar la batalla con éxito ni en el plano sanitario ni en el económico.

Porque tampoco se le pide al sector financiero que ayude en la distribución del segundo bono universal –que debió darse hace dos meses- por medio de billeteras electrónicas que eliminen aglomeraciones y traigan inclusión financiera. Ni se convocó al sector privado para diseñar una estrategia de recuperación, que no existe. Se necesita grandes proyectos de inversión y facilitar la pequeña y mediana actividad. La economía no se va a recuperar a través de programas y proyectos estatales, ni beneficiando con compras estatales a 14 mil Mypes, que son el 0.5% de las 3 millones que hay, ni con más programas sociales y de empleo.

El mejor programa social es una recuperación económica acelerada que genere empleos rápidamente gracias a la simplificación de regulaciones y la flexibilización de la contratación de personal. Esto, sin embargo, tiene que ser una demanda de las desorganizadas mypes y para eso sí podría funcionar la “Mesa Ejecutiva para el desarrollo de las MYPEs” que el Primer Ministro anunció, para resolver las barreras y “aspectos de regulación”. ¡Ojalá!

El abrazo del Congreso mejoró el clima, pero puede convertirse en el abrazo del oso. Donde la víctima, si se aprueban los proyectos de ley en curso, va a ser la recuperación económica nacional. Como decía ayer Diego Macera, es fácil destruir pero difícil reconstruir. Y si a la destrucción ocasionada por la pandemia sumamos los efectos deletéreos de leyes populistas, la reconstrucción será muy difícil y traumática. 

Para que el abrazo no sea mortal, Martos debió convertirlo en un acuerdo para sacar una agenda legislativa conjunta, constructiva. Tiene que hacerlo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS