Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Con liderazgo todo cambia

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
17 de noviembre de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 15 de noviembre del 2025

“Pero si no se mantiene y redobla ese liderazgo, no se revisa lo realizado y no se está encima, el esfuerzo se abandona”.

La alta aprobación de José Jerí es positiva porque le devuelve legitimidad a la institución presidencial y en esa medida al sistema político en general, lo que ayuda a disminuir en algo el ánimo antisistema en el país, ánimo que puede influir mal en las próximas elecciones generales.

Pero a la larga, la omnipresencia mediática del presidente en el terreno dirigiendo operativos y en diálogo llano con todos deberá tener el respaldo de cambios reales en las estrategias de seguridad para mantener la aprobación. Esos cambios se vienen dando: no solo el corte de las comunicaciones desde los penales, sino reuniones recurrentes con asociaciones de los afectados por las extorsiones para intercambiar información y desarrollar confianza y una cultura de la denuncia; trabajo muy coordinado con los alcaldes y serenazgos para el control territorial; la creación por ley del Grupo Interinstitucional contra la Extorsión y el Sicariato con policías, fiscales y jueces de élite para que los jueces autoricen acciones y pedidos a las operadoras telefónicas en tiempo real (que falta reglamentar), y reuniones con las operadoras telefónicas y Osiptel para que se entregue la información rápidamente y se controle la venta de chips en las calles. El llamado “Comité de Coordinación Operativa Unificada” en Lima Metropolitana funciona. La policía ha creado una división especial contra las extorsiones y ha puesto al casi mítico coronel Revoredo al mando.

Pero falta tecnología, presupuesto y da la impresión de que hay demasiados comités. Sin embargo, lo interesante es que hemos ingresado a una etapa voluntarista en la que las instituciones están coordinando y generando iniciativas. Eso no existía antes. Se está implementando un plan de inteligencia en los penales, por ejemplo. Sencillamente hay liderazgo.

Pero si no se mantiene y redobla ese liderazgo, no se revisa lo realizado y no se está encima, el esfuerzo se abandona. De hecho, salió un segundo decreto supremo introduciendo mejoras en el estado de emergencia. Muy bien. Pero hace falta que el presidente Jerí exponga regularmente al país lo que se está haciendo, los avances y dificultades. Que se vea un rumbo claro. Preocupa en ese sentido que la anunciada gira por todas las regiones tenga el objetivo de promover su candidatura al 2031 en lugar de profundizar en la lucha contra la criminalidad, que puede ser su gran legado.

Donde se ha perdido voluntad política y norte es en la lucha contra la minería ilegal y la formalización minera. Y se ha abandonado el esfuerzo de sacar una buena Ley MAPE. El ministro de Energía y Minas no parece tener idea. Había un camino claro que hay que retomar a la brevedad y ponerle todos los recursos posibles. Hace unos tres meses, por ejemplo, 700 mineros informales de Secocha habían aceptado firmar contratos de explotación con el dueño de las concesiones porque existía la expectativa cierta del fin del Reinfo el 31 de diciembre. Desde que la nueva expectativa es prolongar el Reinfo, esos informales ya no quieren firmar. Y sería un retroceso imperdonable reincorporar a los 50.000 excluidos.

El gobierno tiene que definir una posición clara en todo esto.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Las otras cuerdas separadas

Por Diego Macera
17 de noviembre de 2025
El shot de tequila mental

¿La IA apagó “La chispa de la vida”?

Por Alberto Goachet
17 de noviembre de 2025
Aprender duele

Aprender duele

Por Roberto Lerner
17 de noviembre de 2025
«Es momento de exigir a las autoridades que miren hacia la macrorregión centro»

«Es momento de exigir a las autoridades que miren hacia la macrorregión centro»

Por Fanny Galván
17 de noviembre de 2025
Votar por corruptos

“Quieren quitarle a la Policía la competencia para investigar”

Por Fernando Rospigliosi
17 de noviembre de 2025
El modelo económico no es el problema

Asumamos un mayor compromiso con el Perú

Por Jorge Zapata
14 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS