Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Cómo vamos a enmendar?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
31 de julio de 2020
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus

Pedro Cateriano ha explicado la clamorosa ausencia de reconocimiento de malos resultados en el discurso presidencial, diciendo que ningún político se autoflagela. Ni siquiera cuando el flagelo lo ha recibido en realidad el país entero. Y de qué forma.

Podemos entender que no se quiera decir que el Perú es el país que tiene la mayor cantidad de muertos por 100 mil habitantes en toda América, incluyendo Estados Unidos (sin considerar la nueva contabilidad), ni que tendremos la peor caída económica, pero la segunda parte del silogismo si debió ser explicada: qué cambios vamos a introducir entonces en la fallida estrategia sanitaria para evitar que un rebrote de la pandemia nos devore, y cómo vamos a simplificar la formalidad para recuperar rápidamente los más de 3 millones de empleos formales que hemos perdido solo en Lima, por ejemplo, o cómo vamos a activar los proyectos mineros salvadores.  

La admisión por parte de la ministra de la Salud del número real de muertes va en la dirección correcta. Ahora falta decir cómo vamos a re enrumbar la estrategia sanitaria para disminuir los decesos. Porque, allí sí, no tiene sentido quedarse en la autoflagelación. Buena parte de los errores derivan de no haberse aliado con el sector privado para ejecutar con eficacia las estrategias. Te Cuido Perú, por ejemplo, que debe aislar, atender y abastecer a los infectados y sus contactos para cortar la cadena de contagios, no funciona por falta de capacidad tecnológica y logística, que la puede poner el sector privado. Lo mismo pasa con la compra de moleculares, que sigue trabada, etc.  

En lo económico igual: no se convocó al sector privado ni para el cierre ni para la reapertura de la economía. Vemos los resultados. El primer ministro, por lo tanto, tiene que forjar una alianza con el sector privado, que es el 80% de la economía, tanto para lo sanitario como para lo económico. Se requiere un comando público-privado incluso para despertar confianza y optimismo.

Pero también tiene que buscar una alianza con el Congreso. Otro gran error del gobierno fue descuidar la relación con el parlamento, permitiendo el crecimiento incontenible del sunami de iniciativas populistas que comprometen el crecimiento futuro y la propia recuperación. El asunto es mas grave aun que la pandemia, porque los efectos de esas nomas serán más duraderos. 

Entonces es vital acordar una agenda legislativa conjunta, algo que, por lo demás, ni siquiera requiere voluntarismo porque es un mandato del art. 29 de la ley del Congreso. Ese es el principal acuerdo político en este momento. Parte de esa agenda debería ser la aprobación de las reformas de gobernabilidad, para que el próximo gobierno tenga mayoría en un Congreso mucho menos fragmentado que el actual. Pensar en el futuro.       

No todo han sido errores del gobierno. Dos problemas estructurales se confabularon también: la precariedad de la salud pública y la altísima informalidad, dos formas de la exclusión social masiva. Por lo tanto, el “Pacto Perú” debería concentrarse solo en esos dos temas: cómo incluir a los peruanos en la Salud pública y en Estado legal. Con eso habríamos dado un paso gigante hacia nuestra conformación como república.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS