Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Chapa tu lote

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
4 de septiembre de 2015
en Opiniones

(El Comercio, 04 de setiembre de 2015)

El periodista indica que hay una gran cantidad de proyectos de frustrados por irresponsabilidades de varios actores sociales

“Chapa tu choro” no es muy diferente de “chapa tu lote”. Así como la gente hace justicia por propia mano ante la inoperancia de la policía y el sistema judicial, así también la población, secundada por el Congreso, es la que ahora asigna los lotes petroleros ante la incapacidad del Estado Peruano de hacerlo. Podemos imaginar el destino de una economía en la que los derechos de producción y de propiedad son otorgados directamente por el pueblo en asonadas incendiarias. ¿Quién invertirá en esas condiciones?

Para comenzar, se suprime la licitación, que es el instrumento creado para garantizar el mejor interés nacional o regional. La “sociedad civil” de Loreto asigna a dedo el 192 a Petro-Perú porque considera por sí y ante sí que es la mejor opción, una empresa que hace 25 años no opera pozos y que sin técnicos ni recursos es lanzada de cabeza al lote más difícil y más costoso.

La licitación es reemplazada por el mito de la empresa pública, esa que es nuestra, nacional, que seguramente nos cuidará mejor y a la que, en todo caso, tendremos más acceso para colocar o conseguir empleos y venderle bienes o servicios. Para asaltarla en última instancia.

Es que no es solo romanticismo popular. El tótem de la empresa estatal o de la soberanía nacional ha sido por lo general la gran coartada de los corruptos o los incompetentes. Allí donde gobernó el mito de la soberanía nacional, el Estado terminó perdiendo toda soberanía en manos de intereses depredadores. Por la sencilla razón de que no hay dueño que cuide el capital. Es lo que vemos en Venezuela y en Brasil, y lo que vimos nosotros mismos con la corrupción y el megadesfalco de las empresas públicas en los años setenta y ochenta (Petro-Perú la principal de ellas), y lo que ocurre ahora en las ineficientes empresas municipales de saneamiento, por ejemplo, saqueadas desde dentro.

Es lo contrario: el Estado recupera soberanía cuando es capaz de contratar el servicio a empresas privadas a cambio de resultados fiscalizables que deben ser alcanzados so pena de perder el contrato.

Pero no le echemos la culpa solo al estatismo ingenuo y no tan ingenuo del Frente Patriótico de Loreto y a la penosa e impúdica debilidad electorera de nuestros dirigentes políticos. Hay que acusar al gobierno por su grave incapacidad de gestión. En el caso del lote 192 los grandes responsables han sido Perú-Petro y el Ministerio de Energía y Minas que no lo licitaron hace dos años sino a último momento y poniendo unas regalías imposibles con los precios actuales. Pero no es ese el único caso: poco antes se cayeron la venta de la refinería de La Oroya, el Dakar y Tía María, y más atrás Conga y otros proyectos mineros en Cajamarca. Y de las asociaciones público-privadas que sí firmaron contrato, muchas no logran comenzar o avanzan muy lentamente. La cantidad de proyectos que se frustran es desalentadora, en un momento en el que urgimos de la inyección de buenas noticias. Ha sido un quinquenio casi perdido y el resultado será un futuro pobre despoblado de nuevos proyectos mineros y petroleros.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«La cocina arequipeña es perfecta en color, sabor y nutrición»

Por Mónica Huerta
15 de agosto de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Los británicos no se atreven a reconocerlo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Las tasas de interés en dólares no las fija el Banco Central

Por Julio Velarde
15 de agosto de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu merece un boleto al siglo XXI

Por Jaime Dupuy
15 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La izquierda peruana frente a Petro

Por Iván Arenas
15 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El camino al desarrollo

Por Iván Alonso
15 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS