Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Campañas de destrucción

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
11 de diciembre de 2020
en Opiniones

Jaime de Althaus

La agencia internacional Fitch Rating preparó un informe sustentando la rebaja de la calificación crediticia peruana, pero el MEF apeló y quizá este martes se conozca la decisión final. Somos el único país de la Región que no ha sufrido una rebaja en la calificación crediticia en moneda extranjera. Si ello ocurriera, el golpe sería muy fuerte porque se encarecerá el financiamiento del gobierno y de las empresas y se reducirá la demanda por nuestros bonos, justamente cuando tenemos que emitir más para conjurar el enorme déficit del próximo año.   

Las razones para tal rebaja, según el informe, son la inestabilidad política y las leyes populistas aprobadas por el Congreso, sin que el gobierno tenga capacidad de contenerlas. No solo eso, en ocasiones se allana: si bien la ley-bomba de devolución de fondos de la ONP ha sido demandada al Tribunal Constitucional, la Primera Ministra ha anunciado que se cumplirá con ella, levantando expectativas que no se van a poder cumplir porque no hay fondos ni presupuesto. ¿A quién se le va a quitar? El choque entre el ministro Waldo Mendoza y el gobierno no parece estar lejos.

Tenemos en el Congreso candidatos a la presidencia que hacen su campaña con los dineros de todos los peruanos, reventando el equilibrio fiscal. Urresti  ha sido el gran impulsor de la ley de la mencionada ley, con una campaña diaria por las redes con conminaciones a la mesa directiva y a otras bancadas para que se apruebe, luego para que se insista en ella cuando fue observada, para que se ponga en la orden del día… Hace campaña con nuestra plata y a costa de la salud fiscal del país. Lo mismo hizo con el sistema privado de pensiones. Por supuesto, con el coro de la mayor parte de bancadas.

No es el único: otras bancadas hicieron clientelismo político puro cuando impulsaron la ley que regala nombramientos y ascensos automáticos en salud y Essalud, afectando también la caja fiscal y anulando cualquier meritocracia. Y así sucesivamente.

Hay congresistas que alientan marchas y bloqueos para sacar sus leyes, como aquel de Acción Popular con los colectiveros. Detrás del reciente bloqueo en las Bambas estuvo Lenin Checco del Frente Amplio, siguiendo el preclaro camino de Martín Vizcarra contra Tía María. Pero la maestra indiscutible ha sido la izquierda, que no gana elecciones pero sí la batalla cultural. Hace años que Verónika Mendoza y compañía vienen pidiendo cambio de Constitución y derogatoria de la ley de promoción agraria, a lo que se han sumado ahora Guzmán y Forsyth. Con el discurso de la explotación y el abuso que cometen otros, apuntan a destruir la gesta empresarial y laboral más grande de los últimos 20 años, solo para conseguir votos.

Si los cientos de familias que integran la cadena de valor de la agricultura moderna, la acuicultura, la avicultura, la forestería, etc., no se unen en una campaña inteligente y efectiva, se echará por la borda una de las naves insignia del crecimiento peruano, que da empleo con derechos a más de 500 mil trabajadores.

Construir esas empresas tecnológicamente avanzadas y con empleo formal tomó dos décadas. Su destrucción habrá tomado 5 días.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS