Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Avances público-privados, pero falta

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
12 de febrero de 2021
en Opiniones

Jaime de Althaus

Hay que reconocer que el gobierno de Sagasti carece de los prejuicios contra el sector privado que llevaron a Vizcarra a una estrategia fallida contra la pandemia. Conociendo que el plan de vacunación planteado en un DU aprobado en octubre no funcionaba, y que no se había contrato alguno para adquirir vacunas, convocó a Carlos Neuhaus, que venía formando parte del informal “comando vacuna” privado que no era tomado en cuenta, y le encargó la creación de la secretaría técnica de apoyo a vacunación, apoyada ad honorem por personas del sector privado.

Si no hubiera sido por esa Secretaría, no tendríamos vacunas en este momento. En vista de que el Estado no encontraba la manera de traer las vacunas de China –se requería licitación y diversos trámites que hubiesen demorado tres meses-, Neuhaus movilizó a la ONG “Soluciones Empresariales contra la Pobreza” que reunió donaciones de diversas empresas para fletar el avión que trajo las 300 mil dosis y al que traerá las restantes 700 mil.   

El transporte aéreo y la cadena de frío complementarios a los del Estado para la distribución de vacunas a nivel nacional también serán aportados a título gratuito por empresas privadas. Por fin vemos un esfuerzo conjunto público-privado. Faltaría incluir a 5 mil farmacias como puntos de vacunación.

Y faltaría incorporar la ofrecida logística privada en una potenciación agresiva de la Operación Tayta para identificar y aislar infectados con pruebas moleculares masivas, y también para la distribución de canastas de alimentos a poblaciones vulnerables mientras haya cuarentena. La prueba molecular rápida de la Cayetano, más barata y fácil de aplicar, debió estar disponible en octubre, pero recién saldrá por las trabas de siempre. Y como no hay presupuesto sino hasta marzo para comprar alimentos, se está pidiendo donaciones a empresas privadas también.

Pero faltaría que el propio Estado se organice bien. Lo que tenemos ahora son esfuerzos desconectados: el MINSA a cargo del plan de vacunación (con la asistencia de la mencionada Secretaría), el Ministerio de Defensa a cargo del Plan Tayta y de la futura repartición de canastas de alimentos, y el MIDIS a cargo de la distribución de bonos (que recién saldrían el 17) y de los comedores y ollas populares.

Todo eso debe tener un manejo centralizado con una sola estrategia, una sola lógica, un solo padrón –georreferenciado-, porque se trata de acciones complementarias. Es una guerra. Tiene que haber un comando único (público-privado) y procedimientos expeditivos, distintos a los normales. Ya tenemos casi un año y no lo hemos hecho.

Pues subsisten trabas irracionales. La dramática escasez de oxígeno podría ser paliada liberando la importación de equipos concentradores de oxígeno domésticos. Muchos se enferman y mueren en sus casas por falta de oxígeno. En lugar de comprar diariamente un pesadísimo balón de 100 kilos que no existe, las familias podrían tener esos equipos. Pero solo pueden ser traídos por droguerías registradas que tienen que pedir permiso a la Digemid, que el 2020 solo aprobó la importación de 220 equipos. Es una barrera burocrática de efectos mortales. Debe ser eliminada en el acto, permitiendo la libre importación.

Unificar esfuerzos en una sola estrategia público-privada. Esa es la solución

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS