Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Iván Arenas Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
en Opiniones

Iván Arenas
Perú21, 31 de octubre del 2025

«Que candidatos presidenciales rechacen sendas invitaciones a la CADE revela que las economías formales y legales tienen —y tendrán— poco peso en las decisiones presentes y futuras de la política en general…». 

Fue Willi Munzënberg, el genio de la propaganda de la Komintern y experto en la creación de “relatos” —siempre al servicio de Stalin— quien en sus “clubes de inocentes” (grupos de literatos occidentales seducidos por el marxismo) aconsejaba que habría de repetir siempre la monserga de que en Occidente la “burguesía tenía el poder de todo”.

Así, toda la izquierda en pleno con sus tantas variantes, repite la misma perorata recomendada por el genio de la Komintern y asegura que en el Perú hay “familias”, “clanes”, “cofradías” que tienen el “poder de todo”. Sin embargo, (¡oh, curiosidad!) ya hay varios candidatos presidenciales que se han “bajado de carro” —como se dice— y han decidido no asistir a la CADE, la reunión anual de empresarios señalado —también por la izquierda— como el cónclave de la “derechona”, los “fascistas” y los “dueños del Perú”.

Que candidatos presidenciales rechacen sendas invitaciones a la CADE revela que las economías formales y legales tienen —y tendrán— poco peso en las decisiones presentes y futuras de la política en general, y revela otra cosa también: que ahora —lo conveniente— es convencer y seducir al votante de los gremios informales/ilegales. Y de alguna u otra manera, en este país, el riesgo en las próximas elecciones presidenciales, no está en que gane la derecha o la izquierda, sino que sean las economías ilegales/informales las que triunfen y lleguen al poder por el vehículo que sea. Ya sucedió de manera clara con Castillo cuando los “chotanos” y cuando la ilegalidad minera tuvo acceso a Palacio.

El poder entonces ya no está en las economías formales y modernas, si alguna vez la estuvo, como alega la izquierda. El poder hoy está en las economías informales e ilegales, que con la complicidad de una parte del aparato estatal ya manda en algunos territorios y que cuentan con logística, mucho dinero e influencias; economías a las que algunos candidatos miran con atención porque creen que allí está la votación que les haría ganar las elecciones.

Todo esto sucede cuando Pedro Castillo ha decidido romper la izquierda en su claro apoyo a una candidatura presidencial (la de Roberto Sánchez), y con ello deja fuera de juego a Alanoca, Verónika, Duberlí entre otros; y sucede también luego de la sentencia a Bermejo, hecho que la izquierda aún no termina de procesar. Pero además cuando Keiko Fujimori se presenta otra vez a las presidenciales motivada por varias razones, entre ellas por el argumento que ella sí ganó las elecciones solo que le robaron en mesa.

Observen con atención la “larga duración”. Las economías informales ansían ganar más terreno político, y ya tiene el poder de hacer que “las cosas pases”, pero no tiene reputación ni prestigio, y saben que solo lo tendrán con alguno de los candidatos.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

¿Y el premier Álvarez qué opina de la salida de Sardón?

Por Aldo Mariátegui
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS