Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El cobre peruano en perspectiva geopolítica

Iván Arenas Por Iván Arenas
28 de febrero de 2025
en Opiniones

Iván Arenas
Perú21, 28 de febrero del 2025

«Trump acaba de anunciar una investigación ‘técnica’ cuyo resultado, en los próximos días, determinará o no la fijación de aranceles al cobre que importa. Atención, Chile, que exportó en 2023 a EE.UU.»

Meses atrás, escribí aquí que hay una geopolítica de los minerales, sobre todo una geopolítica del cobre. En los últimos días, la geopolítica de los minerales —la del cobre en especial— marcha a todo trapo. De fondo está la carrera entre EE.UU. y China para lograr lo que se llama el “control de los mercados mundiales del cobre”. Antes de continuar vale subrayar lo siguiente: no existe ni cuarta ni quinta revolución industrial sin el cobre.

¿Qué quiere Trump? Quiere —como dijimos— no tener crisis en la línea de suministros de cobre. La energía, la construcción, los vehículos eléctricos y toda su industria armamentística necesita del mineral rojo. Quiere, además potenciar su propia producción nacional. EE.UU. produce solo 1.7 millones de toneladas de cobre e importa la mitad de lo que su industria necesita.

Trump acaba de anunciar una investigación “técnica” cuyo resultado, en los próximos días, determinará o no la fijación de aranceles al cobre que importa. Atención, Chile, que exportó en 2023 a EE.UU. casi US$5 mil millones, el Perú lo hizo por más de US$700 millones. Trump quiere abrir sus minas, pero el tiempo de ejecución es implacable. Su “seguridad nacional” está a merced de otros países. ¿Y el Perú? A eso vamos ahora.

El Perú es el tercer productor de cobre a nivel mundial luego de la República del Congo, país sumido hoy en el caos militar. Una guerrilla terrorista financiada por Ruanda ha tomado ciudades en el noreste, lejos aún del “cinturón del cobre” donde la estatal china Narinco tiene las grandes operaciones y yacimientos de cobre.  El Perú produce 2.7 millones de toneladas, el Congo produce —con todos sus problemas— 3.3 millones. Otro dato: la carga fiscal del Congo es de 71%; la del Perú de 42%.

Hoy el Perú está en un momento “plateau”, en una “meseta de producción”, sí se quiere. De acuerdo a un estudio de José Gonzales de GCG Advisors, el Perú mantendría este momento “plateau” por algunos años más con una producción de 2.8 millones de toneladas. El estudio en referencia indica que podríamos pasar esta “meseta” si ejecutamos 15 nuevos proyectos mineros, incluido Tía María, Zafranal o Río Blanco.

Miren estos números. De ejecutarse los 15 proyectos de cobre la inversión llegaría a más de US$26 mil millones. Asimismo, a 2037 (año de entrada del último proyecto) se pasaría de exportar alrededor de 2.8 millones de toneladas a más de 5 millones; y entre el 2025-2037 se generaría más de US$594 mil millones en ingresos brutos totales. ¡Semejantes números!

¿Qué hacer? Allí la cuestión. Afianzar las relaciones con China, nuestro principal mercado y acercarnos a Trump. En los próximos días se realizará en Canadá el PDAC, uno de los encuentros de cobre más importantes del mundo, esta será una ventana de oportunidad.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Debemos recuperar la certidumbre del castigo: si cometes un delito, serás procesado”

Por Ernesto Álvarez Miranda
27 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¿Errores de proyección o errores de gestión?

Por Luis Carranza
27 de octubre de 2025
La gran burla

No hay coherencia

Por Jaime de Althaus
27 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“El MEF debe frenar medidas populistas”

Por Jorge Zapata
27 de octubre de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Tumbalatas

Por Aníbal Quiroga
27 de octubre de 2025
“Sin crecimiento no hay desarrollo”

“La inseguridad daña al espíritu emprendedor”

Por Gonzalo Galdos
27 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS