Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Su señoría Richard Posner

Iván Alonso Por Iván Alonso
11 de mayo de 2018
en Opiniones

Por: Iván Alonso, Economísta
El Comercio, 11 de mayo de 2018

Todos los años la Asociación Económica Americana nombra a uno o más miembros ilustres, “distinguished fellows”. Uno de los elegidos en esta oportunidad es Richard Posner, destacado profesor de derecho en la Universidad de Chicago y hasta el año pasado juez de una corte federal de apelaciones. Si alguna vez un jurista gana el premio Nobel de economía, tiene que ser Posner.

Posner es, sin lugar a dudas, la figura estelar de la disciplina conocida como “law and economics” o análisis económico del derecho. El punto de vista que consistentemente ha desarrollado, en su tratado sobre la materia, así como en decenas de libros y centenares de artículos académicos, es que el derecho común anglosajón persigue la eficiencia económica. Un derecho basado en el precedente, que destila sus principios a partir de los casos que llegan a los tribunales, donde las situaciones concretas que el juez debe decidir le informan sobre los intereses que están en juego. Los principios legales que prevalecen, a la larga, son aquellos que más favorecen la cooperación voluntaria y la creación de valor y que, en última instancia, promueven mejor el interés general. Hasta dónde se puede decir lo mismo del derecho romano y sus descendientes, no lo sabemos.

Una de las doctrinas que Posner ha defendido ardorosamente es la del incumplimiento eficiente o “efficient breach”. Cuando el costo para una de las partes de cumplir con una promesa contractual resulta más alto que el beneficio que la otra parte espera recibir, lo más eficiente, desde el punto de vista económico, es que esa promesa se incumpla y se compense a la parte afectada. Cumplirla impondría más costos a la sociedad, consumiría más recursos, que los que pueden justificarse por los beneficios que la sociedad misma o, mejor dicho, algunos de sus miembros iban a disfrutar.

Lo importante es que la ley y los tribunales den los incentivos correctos para que la gente actúe racionalmente. Si la compensación es demasiado alta, la ley forzará a cumplir una obligación que no vale la pena cumplir, induciendo una conducta que destruye riqueza. Si es demasiado baja, el incumplimiento se escudará en una falsa onerosidad, dejando pasar una oportunidad de aumentar el bienestar general.

Similar cálculo económico se puede entrever, dice Posner, en los estándares de responsabilidad extracontractual. Según la regla del “cheapest cost avoider”, esto es, la persona que puede evitar un accidente al menor costo, está bien que el que choca por atrás tenga la culpa, aunque no sea literalmente cierto en todos los casos, porque está en mejor posición para observar los movimientos del otro. Esa misma regla, sin embargo, debería poner la responsabilidad por accidentes fatales cuando un carro choca por detrás a un camión en este último, porque es más barato para la sociedad que todos los camiones tengan parachoques bajos que ponerles a todos los carros alguna protección especial contra lo que es una rara eventualidad.

Las principales contribuciones de Posner están en el campo del derecho de la competencia, del cual, paradójicamente, es sanamente escéptico. Pues no es un cuerpo de leyes que haya evolucionado de la consideración de los intereses antagónicos en casos concretos, sino más bien del interés de las autoridades por imponer un ideal de competencia que no se ajusta a la realidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

Por Jorge Zapata
14 de mayo de 2025
“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

Por Manuel Pulgar-Vidal
14 de mayo de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Desvergüenza congresal

Por Natale Amprimo
14 de mayo de 2025

Los elefantes rosados

Por Manuel Mesones Castelo
14 de mayo de 2025
Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

Por Eduardo Mercado
14 de mayo de 2025

Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS