Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Paracas

Iván Alonso Por Iván Alonso
20 de noviembre de 2014
en Opiniones

Tres días en Paracas deberían ser suficientes para comprender la importancia que tiene el plan de diversificación productiva con el que el Gobierno espera alcanzar el desarrollo económico. Es decir, ninguna.

Para alguien que regresaba por primera vez en quince años con el recuerdo del antiguo hotel Paracas, la transformación es total. No menos de cinco hoteles de primera categoría, todos ellos construidos después del terremoto de Pisco del 2007. Amplios, cómodos y bien equipados, a precios que pueden llegar hasta los 290 dólares la noche con desayuno incluido.

No hizo falta para esta gran transformación que el Gobierno contratara a un Michael Porter que identificara este clúster hotelero, ni siquiera que encargara a un consultor local un estudio sobre el potencial turístico regional. Fueron los dueños del antiguo hotel destruido por el terremoto quienes vieron la posibilidad de levantar otro en su lugar, pensando en un público más sofisticado y con mayor poder adquisitivo. Otros inversionistas, incluyendo al menos una de las grandes cadenas internacionales, les siguieron los pasos.

¿Cómo así se dieron cuenta de que había una oportunidad latente? Vaya usted a saber. Es una pregunta que ni un economista como economista ni un ministro como ministro pueden contestar. Hay que tener olfato para los negocios.

No era evidente hace menos de una década que la demanda fuera a alcanzar los volúmenes necesarios para hacer rentable esa inversión. El sitio está a 245 kilómetros de Lima. No tiene un servicio de transporte aéreo regular. La autopista no llega hasta allí. Es ventoso; y, especialmente para los que no practican algún deporte náutico, las posibilidades de entretenimiento no son demasiadas. Pero el sol y la piscina, la comida, el servicio y la bebida bastan, al parecer, para mantenerlos suficientemente ocupados.

¿Qué habría pasado si el turismo no respondía a las expectativas de los inversionistas? Para empezar, habrían bajado sus tarifas, viéndose forzados a aceptar una rentabilidad menor que la esperada. En el peor de los casos, habrían tenido que cerrar sus puertas aun antes de haber recuperado su inversión. Ese era el riesgo y era enteramente suyo.

Los inversionistas han tenido que lidiar seguramente con las autoridades locales para obtener los permisos necesarios. Probablemente hayan tenido ellos mismos que instalar la infraestructura para llevar agua potable y luz eléctrica. Y desarrollar un sistema de abastecimiento eficiente para que nunca falten ni el jabón ni el whisky de malta. Mientras todo esto ocurría en Paracas, el Gobierno era incapaz de reconstruir Pisco.

En una economía libre, como es, en general, la nuestra, la iniciativa privada anda permanentemente atenta a las nuevas oportunidades. No necesita de un plan de diversificación para guiarla. El nunca bien ponderado afán de lucro es la mejor motivación para encontrarlas y el mayor incentivo para perseguirlas.

¿Hay algo que el Gobierno pueda hacer para que la historia de Paracas se repita? Por supuesto que sí. Sería útil, por ejemplo, que estuviera listo para sanear los terrenos que los inversionistas encuentren para el próximo ‘resort’, aprobar sin demora los estudios de impacto ambiental y entregar rápidamente los permisos que hagan falta. Pero no debería tratar de adelantarse para encontrar él mismo la playa soñada.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS