Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La ejecución presupuestal

Iván Alonso Por Iván Alonso
2 de diciembre de 2022
en Opiniones

Por: Iván Alonso 
El Comercio, 2 de Diciembre del 2022

“Sería más saludable que, en lugar de discutir con decimales el avance de la ejecución presupuestal, nos fijáramos en la utilidad de las inversiones”.

Nos hemos acostumbrado a medir cada cierto tiempo los avances en la “ejecución” presupuestal de los distintos ministerios o niveles de gobierno. Al acercarse el final del año, leemos con ansiedad que los ministerios y los municipios no han ejecutado ni las tres cuartas partes y algunos ni la mitad de sus presupuestos de inversión y nos indignamos ante la incapacidad del aparato estatal para gastar, habiendo tantas necesidades y teniendo los recursos a su disposición…

Tal indignación –injustificada, en nuestra opinión– da por sentadas dos premisas. Primero, que las inversiones que se ha dejado de ejecutar traerían beneficios iguales o mayores a sus costos. Segundo, que los recursos estaban efectivamente disponibles. La primera premisa es incierta; la segunda es manifiestamente falsa.

El catálogo de proyectos cuestionables es bastante largo como para suponer que la inversión es invariablemente buena para el país. Van desde el proverbial monumento al árbitro hasta algunos de los grandes proyectos de infraestructura. Se olvida a menudo que la inversión es esencialmente un costo, un uso de recursos –el tiempo de los ingenieros y operarios, la fabricación y el transporte de materiales etc.– que podrían utilizarse para la satisfacción de otras necesidades, quién sabe, más urgentes. Hay proyectos que se cuelan en el presupuesto de la república con un empujoncito de algún congresista; no porque se haya demostrado que puedan mejorar las condiciones de vida de la gente. Quizás sea mejor que no se hagan, así quede una parte del presupuesto sin ejecutar.

Los tan celebrados Juegos Panamericanos son un triste recordatorio de lo que puede pasar cuando los objetivos políticos se imponen sobre el cálculo racional de costos y beneficios. Nos gastamos más de S/4.000 millones, sacamos pecho, y un año después llorábamos por la falta de hospitales.

La otra premisa –falsa, como decíamos– es que todos los recursos presupuestados están efectivamente disponibles. Asumimos que la plata está en un cajón, esperando que los proyectos se ejecuten. Pero no es así. La plata no está en un cajón; está en una hoja Excel, en una columna de ingresos que las más de las veces no cuadra con la columna de gastos, ya sea porque los ingresos se quedaron cortos o porque los gastos excedieron lo presupuestado. Aun cuando la ejecución no llegue al 100%, tenemos un déficit fiscal. Si insistimos en ejecutar más inversiones, tenemos que hacernos a la idea de un déficit mayor. Este economista prefiere no insistir.

Claro que es razonable endeudarse para ejecutar proyectos de largo aliento. Un proyecto que rinde beneficios futuros debería pagarse, idealmente, con los impuestos de los futuros beneficiarios. Pero la capacidad de endeudamiento tiene un límite porque los impuestos futuros no solamente sirven para pagar deudas, sino también para que el estado cumpla con sus funciones.

Sería más saludable que, en lugar de discutir con decimales el avance de la ejecución presupuestal, nos fijáramos en la utilidad de las inversiones –si brindan o no brindan beneficios a la población–, sobre todo de las que están aún por iniciarse y también, por supuesto, de las que han quedado a medio hacer y quizás nunca debieron comenzarse.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoGestión PúblicaGobiernoPolítica
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS