Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Galleta de la fortuna en el sector eléctrico

Iván Alonso Por Iván Alonso
21 de abril de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
EL Comercio, 21 de Abril del 2023

“Cuando los regulados responden a un mismo dueño, podrían actuar concertadamente de tal manera que el regulador no pueda advertir dónde hay ineficiencias”.

¿Qué pasará con la venta de Enel Distribución Perú (antes Edelnor) y Enel X Perú (una división comercial enfocada en la transición energética) a China Southern Power Grid International (CSGI)? Hay un acuerdo entre esta última y Enel Américas, que controla ambas compañías en venta, pero la transacción está sujeta a la aprobación del Indecopi, pues supera los valores máximos de ingresos y activos que la exonerarían de ese trámite, según la ley de control de fusiones (o de concentraciones empresariales, como oficialmente se llama).

El Indecopi revisa estas transacciones para cerciorarse de que no tendrán efectos anticompetitivos en los mercados involucrados. Puede aprobarlas con o sin condiciones o rechazarlas. Las condiciones, si fuera el caso, pueden obligar al comprador a desprenderse de algunos activos o líneas de negocio.

Tres son las cosas que podrían preocupar al Indecopi. Primero, el efecto en las tarifas de distribución eléctrica en Lima. Enel Distribución tiene la concesión exclusiva para la distribución en una de las dos zonas en las que se dividió el mercado limeño cuando se privatizó este servicio en los años 90. La otra zona está concesionada a Luz del Sur, adquirida hace no mucho tiempo por una subsidiaria de China Three Gorges Corporation (CTG), que, como CSGI, es una empresa del Estado Chino.

En principio, esto no debería ser un problema porque las tarifas de distribución están reguladas, pero la regulación podría ser menos efectiva si las dos compañías tuvieran el mismo dueño. La regulación se basa en los costos de una “empresa modelo” que el regulador construye observando las operaciones de los regulados. Cuando los regulados actúan independientemente el uno del otro, dice la teoría, la empresa modelo es, digamos, un modelo de eficiencia. Pero cuando los regulados responden a un mismo dueño, podrían actuar concertadamente de tal manera que el regulador no pueda advertir dónde hay ineficiencias.

Lo segundo que podría preocupar al Indecopi es el efecto en la competencia por los clientes libres, que son aquellos que demandan más potencia y están facultados a contratar el suministro directamente con un generador, distribuidor o comercializador a tarifas no reguladas. Aquí también la propiedad común podría ser un problema, a ojos del Indecopi, por la virtual desaparición de un competidor. Habría que ver hasta qué punto Enel Distribución y Luz del Sur compiten efectivamente entre sí en este mercado y con qué facilidad otros competidores podrían llenar ese vacío.

La tercera preocupación del Indecopi tendría que ver con la compra de la energía que Enel Distribución suministra a sus clientes. CSGI no está comprando centrales de generación, pero CTG ya las tiene, directa e indirectamente. La propiedad común podría llevarla a pagar más por la energía y trasladar el sobreprecio al usuario. El Indecopi podría poner condiciones para tratar de asegurarse de que Enel Distribución compre la energía en los mejores términos disponibles en el mercado (condiciones, esto es, más exigentes que las que ya existen como parte de las regulaciones vigentes).

Cabe también la posibilidad, por supuesto, de que el Indecopi rechace la transacción, algo que hasta ahora no ha sucedido desde que entró en vigor la ley de control de fusiones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

ESSALUD pase a los gremios empresariales

Por Aldo Mariátegui
18 de septiembre de 2025

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS