Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Estamos en recesión?

Iván Alonso Por Iván Alonso
21 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 21 de julio del 2023

“El indicador más importante quizás sea el empleo”.

El último reporte del INEI sobre la economía no fue bueno. La producción nacional (el PBI) se contrajo 1,4% en mayo con respecto a mayo del año pasado. Nos encaminamos a un segundo trimestre consecutivo de caída. Los economistas nos recuerdan que la definición técnica de recesión –oh, una definición técnica– es, precisamente, la de dos trimestres consecutivos de caída del PBI.

¿En qué diccionario está esa definición? No lo sabemos. El que tenemos a la mano, nuestro viejo MIT Dictionary of Economics, define la recesión solamente como una “fase contractiva”, sin especificar la duración. El National Bureau of Economic Research (NBER), la entidad privada que es, desde hace décadas, la voz oficial sobre crecimiento y recesión en los Estados Unidos, la define como “el período entre un pico de actividad económica y su subsecuente valle”. Tampoco especifica la duración, pero en su lista oficial de recesiones desde 1857 todas, menos una, duraron seis meses o más. La excepción es una cortísima recesión de dos meses, entre febrero y abril del 2020.

Pero eso no quiere decir que toda contracción que dure seis meses (o dos trimestres) sea automáticamente clasificada como una recesión. En una discusión más extensa, que se encuentra en su página web, dice el NBER: “la mayoría de recesiones identificadas con nuestros procedimientos consisten en dos o más trimestres de caída en el PBI real, pero no todas”. Cita como ejemplos la del 2001, que no tuvo dos trimestres consecutivos de caída del PBI, y la del 2007 al 2009, que comenzó antes de que el PBI cayera dos trimestres consecutivos. Explícitamente, el NBER no acepta esa definición porque, entre otras razones, el PBI no es el único indicador que toma en cuenta. Lo que busca es la evidencia de una contracción de la actividad económica que sea profunda, extendida y duradera.

Con esos criterios en mente, ¿estamos o no estamos en una recesión en el Perú? La respuesta parece ser que no.

Comencemos desmenuzando el PBI. La minería ha estado creciendo todo el año; los servicios de alojamiento y restaurantes, unos de los más golpeados por la pandemia, también. Y no son los únicos. Otros que crecen son el comercio, el transporte y demás servicios. Caída generalizada de la producción no hay.

Por el lado del gasto, el consumo privado siguió creciendo moderadamente en el primer trimestre, a pesar de la inflación. Las exportaciones se están recuperando. Lo que sí viene cayendo –y profundamente– es la inversión privada. Pero eso, por sí solo, no es una recesión. Tampoco demuestra necesariamente que nuestra capacidad de producción haya mermado.

Pero el indicador más importante quizás sea el empleo. En Lima Metropolitana, al menos, nunca ha habido tanta gente trabajando, ni antes ni después de la pandemia. En el segundo trimestre del año eran 5,2 millones de personas, de la cuales tres millones estaban “adecuadamente empleadas”, según el INEI, 5% más que hace un año y con un ingreso promedio que ha crecido más que la inflación. Ojalá cuando se publiquen cifras del empleo a nivel nacional podamos ver una tendencia similar.

Entretanto, no desesperemos. La economía sigue resistiendo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ContracciónEconómicaEconomíaINEIPBIrecesión

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sin limón no hay ceviche

Por José Ignacio de Romaña
22 de agosto de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

No más desacuerdos en educación

Por Jorge Yzusqui
22 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La huella invisible de Miss A

Por León Trahtemberg
22 de agosto de 2025
“Lo que mata no es la desigualdad, sino la pobreza”

El lastre de Lozano en el fútbol peruano

Por Eddie Fleischman
22 de agosto de 2025
Petroperú: Incapacidad y corrupción que pagamos todos

Al Reinfo pesquero dile no

Por Jessica Luna
22 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

El Congreso, una vez más al rescate de la ilegalidad, como siempre

Por Alonso Rey Bustamante
22 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS