Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El incierto rumbo de la economía

Iván Alonso Por Iván Alonso
25 de noviembre de 2022
en Opiniones

Por: Iván Alonso
Por: Perú21, 25 de Noviembre del 2022

“¿Podrá la economía peruana sacar fuerzas de flaqueza y recuperar las tasas de crecimiento de 3% a 4% de hace solo unos meses?”.

Las cifras del producto bruto interno de setiembre, publicadas por el INEI la semana pasada, son decepcionantes. Por tercer mes consecutivo, el crecimiento económico con respecto al mismo mes del año anterior ha estado alrededor de 1,7%, que es la mitad o menos de las tasas observadas en el primer y segundo trimestres del año (3,8% y 3,3%, respectivamente). Poca duda cabe de que estamos en medio de una desaceleración.

Una desaceleración que se va extendiendo por todos los sectores de la economía. Salvo la construcción y la producción de electricidad y agua, ninguno ha crecido más en el tercer trimestre que en los dos primeros. Podríamos contar también en el grupo de los que todavía crecen a la pesca y la manufactura primaria –que es fundamentalmente la producción de harina de pescado–, pero ambas venían de caídas profundas en la primera mitad del año. El crecimiento de la agricultura y los servicios se ha desacelerado en más de dos puntos porcentuales. La minería, el comercio y la manufactura no primaria ya no están creciendo, sino todo lo contrario. La producción de hidrocarburos se ha ido, como quien dice, al pozo.

La inversión privada había desafiado hasta ahora las sombrías predicciones de los economistas, que hablan de una caída de 2% o más el próximo año. Durante todo el primer año de este gobierno no había dejado de crecer y había inclusive marcado nuevos récords. Ya no en el tercer trimestre. Comparada con el tercer trimestre del 2021, ha decrecido casi 1%. Las importaciones de maquinaria y equipo, sin embargo, han vuelto a crecer después de dos trimestres de caída; no mucho, pero han vuelto a crecer.

La otra pieza que parece no encajar en este rompecabezas es el empleo. Los últimos reportes del INEI muestran que la población ocupada ha aumentado un 7% u 8% en el último año. La disparidad entre estas cifras y las del crecimiento del PBI hace pensar que los nuevos empleos son empleos de baja productividad en actividades no muy tecnificadas. En Lima Metropolitana, por lo menos, casi todos son empleos en el sector servicios; muy pocos en la industria. Pero la composición del empleo por sectores es similar a lo que era antes de la pandemia. Habiéndose recompuesto la fuerza laboral, no parece que el empleo pueda seguir creciendo mucho más rápido que el PBI. Dicho de otra manera, es posible que en los próximos meses el crecimiento del empleo también se desacelere.

¿Podrá la economía peruana sacar fuerzas de flaqueza y recuperar las tasas de crecimiento de 3% a 4% de hace solo unos meses? Ningún plan de impulso va a impulsarla mientras se mantengan la retórica contra la economía de mercado y las amenazas al estado de derecho que provienen del Gobierno. Y cuando estas cesen, si es que cesan, el plan de impulso será innecesario. La estabilidad económica y la seguridad jurídica son suficientes para que brote el espíritu empresarial, aun entre la gente que no sospecharía tenerlo, para encontrar nuevas necesidades que satisfacer y nuevas maneras de satisfacer las viejas necesidades. En eso, nada más, consiste el crecimiento.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosEmpresasFuturo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS