Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El centralismo y el modelo económico

Iván Alonso Por Iván Alonso
10 de febrero de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 10 de febrero del 2023

“Hace 40 años el nivel de ingresos en el interior del país era la tercera parte que el de un limeño o chalaco promedio; hoy es tres quintas partes”.

El centralismo es uno de los reclamos que con mayor frecuencia se escucha cuando hay protestas y aun cuando no las hay. Al centralismo se le atribuyen el atraso y el subdesarrollo del interior del país. Y frente a la evidencia del crecimiento económico de las tres últimas décadas, se acusa al modelo económico de centralista, como si todos o la mayoría de los beneficios se hubieran quedado en Lima.

Hay entre los defensores de estas y de otras tesis quienes no admiten prueba en contrario. Si uno les muestra cifras que las contradicen, responden que no se puede entender al Perú desde un escritorio (salvo, quizás, que el escritorio esté en un campus universitario del primer mundo). Veamos, de todos modos, qué nos dicen las cifras.

A juzgar por la concentración demográfica, el Perú parece cada vez más centralista. Censo tras censo, el porcentaje de la población que reside en Lima y el Callao sigue creciendo: de 10% en el de 1940 a 27% en el de 1981 y 33% en el más reciente, el del 2017. Pero nótese que no ha subido mucho más en estos casi 40 años.

En ese lapso, el peso de Lima y el Callao en la producción nacional ha pasado de 53% en 1981 a 48% en el 2000 y 45% poco antes y después del 2017. Si combinamos las cifras de producción con las de población, vemos que hace 40 años el nivel de ingresos en el interior del país era la tercera parte que el de un limeño o chalaco promedio; hoy es tres quintas partes. La distancia se ha acortado considerablemente.

No es de extrañar que la libertad de empresa, la eliminación de los controles de precios y la reducción de aranceles, tan esenciales al modelo económico como la disciplina fiscal y monetaria, hayan producido una convergencia de ingresos a lo largo y ancho del país. La minería, contra lo que podría uno imaginarse, no es la principal explicación de esta convergencia de ingresos. En los últimos 15 años, el valor de la producción minera fuera de Lima creció 34%. Mucho más importantes han sido el crecimiento de la agricultura (62%) y de la producción de electricidad, gas y agua (69%), del comercio (79%) y de la administración pública (124%), pero sobre todo el de la construcción (181%).

Naturalmente, las diferencias en calidad de vida también se han acortado. Nada lo ilustra mejor que el caso del agua. En el año 2000 no había una sola empresa de saneamiento en el interior del país que produjera más agua, en términos de litros por habitante, que Sedapal. Desde el 2011, más de la mitad la supera, incluyendo las de Huánuco, Loreto, Tumbes, Piura, Ica y Huancayo, para hablar de las más grandes solamente. En los últimos diez años Sedapar, en Arequipa, ha eliminado totalmente la distancia que la separaba de Sedapal; Emsa Puno y Seda Juliaca la han reducido a la mitad; Seda Cuzco, en un tercio.

Busque el lector otros indicadores, y seguramente llegará a la conclusión de que el centralismo, con este modelo económico, no ha aumentado, sino todo lo contrario.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS